Un artesano de la ciudad fue premiado en el concurso “Premio provincial a la pieza única”
La ceremonia de premeditación será este lunes 20 de diciembre a las 20 hs. en la sede del Museo y Mercado de Artesanías
La ceremonia de premeditación será este lunes 20 de diciembre a las 20 hs. en la sede del Museo y Mercado de Artesanías
20 de Diciembre 2021 gualegualeguaychú365
La secretaria De Cultura De Entre Ríos y el Museo y Mercado Provincial de Artesanías “Carlos Asiain” se complace en anunciar que la primera edición del “Premio Provincial a la Pieza Única Artesanal” ya tiene sus galardonados.
El Jurado de Premiación, reunido presencialmente este jueves 16 de diciembre en la sede del Museo, otorgó además de los tres Premios Adquisición del Gobierno de Entre Ríos, cuatro Menciones Especiales, elegidas entre las 38 piezas seleccionadas que se postularon de 14 localidades de la Provincia.
Premios.
1er Primer Premio Adquisición del Gobierno de Entre Ríos a: -DAMIAN ALBERTO AYALA artesano de la madera de la ciudad de Chajarí por su Pieza Única “Mujer charrúa”.
El 2do. Premio Adquisición del Gobierno de Entre Ríos a: MARIO DANIEL PICCINI, artesano del cuero de la ciudad de Gualeguaychú por su Pieza Única “Cofre”
Y el 3er. Premio Adquisición del Gobierno de Entre Ríos a: DAFNE MURIEL LAGRANGE artesana textil de la ciudad de Colon, por su Pieza Única “Tejido en Telar”.
Estas Piezas premiadas pasaran a integrar el preciado patrimonio artesanal del Museo y Mercado “Carlos Asiain.
Asimismo, se otorgaron cuatro Menciones Especiales como estímulo a la producción Artesanal:
a Efraín Demaestri, artesano guasquero de la ciudad de Paraná,
a Evangelina Canavelli , artesana del bambú, también de Paraná,
a Brian Fernando Acevedo, artesano cuchillero de la ciudad de San José,
y a Bárbara Torres Gareis, artesana ceramista de la localidad de la Picada.
Sobre el jurado.
Los miembros del acreditado Jurado, integrado por el Maestro Artesano de Nogoyá, Héctor Godoy, la Maestra artesana concordiense Alejandra Franco y el Arquitecto Gabriel Terenzio, Jefe del Área Patrimonio Cultural y Ambiental de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, tomando en cuenta las condiciones de funcionalidad de las piezas, el oficio evidenciado en el cuidadoso acabado y la terminación, la solvencia técnica y la creatividad identitaria de los autores.
La ceremonia de premiación será este lunes 20 de diciembre a las 20 hs. en la sede del Museo y Mercado de Artesanías, Urquiza 1239 de Paraná, con acceso libre y gratuito y cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto