La Municipalidad decomisó más de 180 kg de alimentos y productos alimenticios
A través del trabajo de la subdirección de Inspección General se detectó en un comercio alimentos vencidos y con pérdida de la cadena de Frio.
A través del trabajo de la subdirección de Inspección General se detectó en un comercio alimentos vencidos y con pérdida de la cadena de Frio.
25 de Diciembre 2021 Haciendo Tu Ciudad
Desde la subdirección de Inspección General, se vienen realizando operativos de control higiénico sanitario en las distintas etapas de distribución y comercialización de alimentos, para velar por la salud de la población.
De esta manera, las cabinas de control sanitario ubicados en los dos ingresos importantes de la ciudad (Puesto Nº 1 en Acceso Sur Luis Jeannot Sueyro y puesto Nº 2 en Av. Primera Junta y Chappe) controlan el ingreso de mercaderías en la ciudad. Posteriormente en los operativos de transporte, observan las condiciones de acondicionamiento y distribución de las mercaderías y por último se inspeccionan los comercios a través de las áreas de Bromatología y Veterinaria.
Es así, que en una inspección de rutina se decomisaron 183 kg de mercadería de un comercio, dentro de las mismas había: galletitas, alfajores, condimentos, cervezas en latas y botellas vencidos; pastas frescas y lácteos con pérdida de la cadena de frío.
En todas las actuaciones se labran los partes de inspección, como así también si corresponde las actas de infracción, y las mismas junto a un informe se elevaron al Juzgado de Faltas Municipal.
Las mercaderías decomisadas fueron desnaturalizadas y posteriormente llevadas a disposición final en el Ecoparque.
El subdirector de Inspección General Matías Benitez destacó “la permanente colaboración y predisposición de la Jefatura departamental de Gualeguaychú de la Policía de Entre Ríos, como así también el compromiso y desempeño del personal técnico a su cargo”.
Para mayor información, comunicarse al teléfono 423399, o bien la Subdirección de Inspección General, funciona en calle España N 423.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto