Ciudad

Fiesta del Pescado y Vino Accesible

Se construyen rampas de acceso, que beneficia no solo a las personas con movilidad reducida sino también a personas adultas mayores, infantes y personas con carritos de bebes, asegurando un ingreso fácil y seguro, a la gran fiesta popular.

27 de Diciembre 2021 Haciendo Tu Ciudad


El Estado municipal tiene el propósito de desarrollar distintas políticas transversales con sus diferentes áreas de gobierno para posibilitar la construcción de una ciudad accesible e inclusiva, en la que las vecinas y vecinos puedan vivir sin exclusiones ni discriminaciones, pensándose en un Estado como el producto de un proceso de construcción social, que estructura la vida social organizada, en un espacio dinámico y pasible de transformaciones por parte de quienes lo integran.
 

En este sentido, hace unos días atrás se reunieron desde el área de Accesibilidad e Integración municipal, junto a representantes de Defensa Civil, en el predio donde se desarrollará la “Fiesta del Pescado y el Vino”, durante los días 4, 5, 6 y 7 de enero del año 2022, con fin de asegurar que todas y todos los ciudadanas y ciudadanos puedan participar y disfrutar de la Fiesta.
Para ello se visitó el lugar en donde luego del recorrido se pudieron sugerir los siguientes aportes, para ser tenidos en cuenta enmarcados en la Accesibilidad Universal:


● Planificar caminos accesibles de circulación que conecten el estacionamiento a la entrada al predio, acceso a la plataforma, acceso a los baños, acceso a salidas de emergencia y acceso a los puestos de comida. Con algunas consideraciones: “ancho mínimo en todo su recorrido de 1,50 m que permita el paso de dos personas, una de ellas en silla de ruedas.” Tener en cuenta que la persona usuaria de silla de ruedas o quien la asista pueda girar para cambiar de rumbo. / Piso liso sin obstáculos físicos que pongan en riesgo físico a quienes transitan o que imposibilite la transitabilidad (por ejemplo: desniveles, piedras, arena, objetos).
 

● Incorporar una plataforma elevada exclusiva para personas con su movilidad reducida (usuarias y usuarios en silla de ruedas, personas embarazadas, adultas y adultos mayores que requieren sentarse para mantener el disfrute del espectáculo, etc.) La misma debe asegurar la visión del espectáculo; contar con barandas para trasladarse, sostenerse y marcar los límites del espacio; disponer de un piso liso.
 

● Disponer una rampa de acceso a la plataforma y a los senderos de circulación. Tener en cuenta las pendientes.
 

● Sumar baños químicos accesibles cercano a la plataforma y a los puestos de comida.
 

● Establecer un lugar de estacionamiento exclusivo para personas con movilidad reducida, a pocos metros de la entrada al predio y a los circuitos de circulación.
 

● Desarrollar cartelería que indique dónde se encuentra la plataforma exclusiva, los baños, las entradas y las salidas, el estacionamiento. Utilizar logos con inscripciones simples, en imprenta mayúscula, con contraste de color.
 

Y en este marco es que se están construyendo las rampas de acceso en el Paseo República de Nicaragua, realizadas desde la dirección de Obras Públicas y Planeamiento municipal, para posibilitar el ingreso, dado que la zona no contaba con estos dispositivos.
Una de las rampas es para acceder desde calle Nicaragua a la vereda del paseo, con las medidas de 1.50 mts x 1.50 mts, con una pendiente menor al 10%.
La otra rampa es con dimensiones superiores que comunicará el Paseo República de Nicaragua con la explanada del Puerto, con un tramo de 2.00 mts x 1.50 mts de acceso y un desarrollo de 7.5 mts, con una pendiente menor al 10%, y que terminará con barandas perimetrales.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415