Avanzan obras de mejoramiento barrial en zona Sur
Cordón cuneta, badenes y enripiado en distintos barrios, para mejores accesos e integración en la trama vial de la ciudad.
Cordón cuneta, badenes y enripiado en distintos barrios, para mejores accesos e integración en la trama vial de la ciudad.
27 de Noviembre 2016 Mi Barrio Tiene Acceso
A través de diferentes cooperativas de Trabajo, la secretaría de Obras y Servicios Públicos continúa con trabajos en Suburbio Sur, concretamente en las calles Furques, Marcelo T Alvear y Pered, donde se construye cordón cuneta y badenes. Culminada esa etapa se realizará enripiado.
Asimismo, en la zona Sureste, en los barrios Yapeyú, Esperanza y Trinidad, se construye cordón cuneta y badenes en calles Churruarin, Alberdi y Sargento Cabral entre Güemes y Etchevere; Angelita Rodríguez entre Alberdi y Sargento Cabral y Publica entre Angelita Rodríguez y Güemes de los barrios Yapeyu, Trinidad y Esperanza.
“Somos concientes que en nuestra ciudad tenemos problemas con la trama vial y su mantenimiento, ya que de las 4300 cuadras de la ciudad, el 60% son de tierra, por lo que el trabajo es muy dificultoso” remarcó al respecto el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, que agregó: "Con este programa estudiamos las arterias más necesarias y las mejoramos con cordón cuneta, badenes, ripio, y diferentes obras que permitan, en primer momento, quitar el agua cuando llueve”.
“Este programa tiene diferentes modalidades en cada barrio: por consorcios, por contribución por mejoras, fondos nacionales, municipales con recursos directos, entre otras formas” explicó Piaggio, que para finalizar dijo: “De esta forma trabajamos por el avance del trabajo en los barrios, mejorando la vida de todos los vecinos, con una política pública muy importante para nosotros como es el acceso a cada barriada”.
"Tenemos más de doce frentes de obra en la trama vial de la ciudad, con fondos propios y en su mayoria a través de cooperativas de trabajo. El objetivo es mejorar los accesos para una mejor calidad de vida de los vecinos" explicó Carlos García, secretario de Obras y Servicios Públicos.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto