La Municipalidad plantó árboles en la Vía Integradora del Sur
En una primera etapa, la dirección de Espacios Públicos plantó 40 árboles a lo largo de la vía de circulación sobre Asisclo Méndez.
En una primera etapa, la dirección de Espacios Públicos plantó 40 árboles a lo largo de la vía de circulación sobre Asisclo Méndez.
05 de Enero 2022 Ciudad Futura Compromiso ambiental
El pasado jueves 30 de diciembre, la Municipalidad inauguró la Vía Integradora del Sur sobre Asisclo Méndez, en proximidades de la Terminal de Ómnibus y acompañando esta importante obra, la dirección de Espacios Públicos plantó 40 árboles a lo largo de toda la vía de circulación.
“Desde la dirección de Espacios Públicos se plantaron 40 fresnos, con el objetivo de forestar este sector de la ciudad y para acompañar el desarrollo de esta importante obra”, explicó el director del área, Alejandro Beatrice.
Agregando que “esta plantación corresponde a la primera etapa de forestación de esta arteria, bajo el programa Arbolar Guale, con plantaciones de fresnos cada 12 metros, a lo largo de los 400 metros lineales. La elección de fresnos responde a que se busca brindar sombra rápida, con una especie -que si bien es exótica- tiene crecimiento garantizado”.
“Posteriormente, cuando llegue el otoño, se enriquecerá la forestación de esta vía de circulación con más plantaciones de especies nativas, las cuales se producen en el Vivero Municipal de Especies Nativas”, añadió Beatrice.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto