La Municipalidad continúa con la campaña: ¡Agualeguaychú la cuidas vos!
Desde la gestión municipal se reimpulsa la campaña de cuidado del agua potable, dentro de la emergencia hídrica por la preocupante bajante del río.
Desde la gestión municipal se reimpulsa la campaña de cuidado del agua potable, dentro de la emergencia hídrica por la preocupante bajante del río.
06 de Enero 2022 Compromiso ambiental
La Municipalidad de Gualeguaychú reimpulsa la campaña “Agualeguaychú la cuidas vos” con el objetivo de concientizar sobre el uso y disponibilidad de este recurso escaso, no renovable e imprescindible para la vida.
El Estado concibe el acceso al agua como un derecho, pero este recurso se puede garantizar a toda la comunidad si la demanda es sustentable. Según la Organización Mundial de la Salud, cada persona precisa alrededor de 100 litros de agua diarios para vivir. De acuerdo a los datos de Obras Sanitarias de nuestra Municipalidad, localmente se consume un promedio de 380 litros por día, por persona. ¿Por qué sucede esto? La explicación sólo la podemos encontrar en nuestras prácticas.
Es importante cuidar el agua porque:
Se advierte que con la fuerte bajante del río Uruguay, y consecuentemente de nuestro Río Gualeguaychú, es momento de utilizar este preciado recurso de una forma inteligente y de manera solidaria con la comunidad.
En el mismo orden, la preocupante bajante del río Paraná que se agravó en las últimas horas, sumado a las pocas precipitaciones previstas para la zona, convierten en necesidad los cuidados de este preciado recurso vital.
Y en este sentido, en donde nos encontramos atravesando esta situación de emergencia hídrica, se brindan una serie de recomendaciones para extremar los cuidados:
Es importante saber que la cultura del cuidado del agua es un conjunto de costumbres, valores, actitudes y hábitos que las personas tienen con respecto a la importancia del agua para el desarrollo de todo ser vivo, la disponibilidad del recurso en su entorno y las acciones necesarias para obtenerla, tratarla, distribuirla, cuidarla y reutilizarla.
Por reclamos y denuncias comunicarse con la oficina de la subdirección de Inspección General al teléfono (3446) 423399, sito en calle España 423, o a través de la plataforma “GualeActiva”.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto