Se viene la última noche de la Fiesta del Pescado y el Vino 2022
Hoy será el cierre de esta maravillosa fiesta popular, en las vísperas de lo que será el inicio del Carnaval del País, en su edición 2022.
Hoy será el cierre de esta maravillosa fiesta popular, en las vísperas de lo que será el inicio del Carnaval del País, en su edición 2022.
07 de Enero 2022 gualegualeguaychú365
La maravillosa Fiesta del Pescado y Vino Entrerriano cierra esta noche con un show estelar del grupo “Los Totora”, quienes conforman una banda de cumbia pop, formada en La Plata a fines de 2002, por varios amigos del secundario, quienes se reunieron para hacer música con el sólo afán de divertirse y entretener, y hoy tienen el reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Desde el comienzo de la fiesta, el martes 4 de enero, hasta la noche de ayer, se subieron al escenario del río, grandes artistas de nivel nacional e internacional, como por ejemplo Alejandro Balbis, Vicentico, el Chango Spaciuk, La Bomba de Tiempo, Víctor Heredia, La Sole, Banda XXI, y demás numerosos artistas locales, que hicieron bailar y divertirse a las aproximadamente 80 mil personas que han participado durante estas 3 noches.
Para acompañar el cierre de hoy, el clima previsto será de 24° grados, según el servicio meteorológico nacional, con mínimo viento que oscilará entre los 7 a 12km/h.
Es importante recordar que para el ingreso se les solicitará, el Pase Sanitario, mediante la pulsera de acceso rápido, que indica haber recibido las dos (2) dosis de cualquiera de las vacunas contra el Covid-19, que se aplican en nuestro país.
En el caso de no poseerla, será obligatorio mostrar el DNI y el carnet de vacunación emitido por la autoridad sanitaria, o bien el certificado virtual, mediante las aplicaciones para celulares, como por ejemplo “Cuidar” o “Mi Argentina”.
Si tenés más de 13 años de edad y vas a participar de la última noche de la fiesta, pero aún no tienes la pulsera, la misma podés retirarla de forma anticipada presentando tu DNI y el carnet de vacunación en cualquiera de los puntos de entrega:
Para más información sobre el Pase Sanitario https://www.argentina.gob.ar/salud/pase-sanitario
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto