El Bar del Museo del Carnaval: una propuesta diferente para disfrutar en familia
El Bar del Museo del Carnaval, ubicado en el predio del Corsódromo, es atendido por la Cooperativa Gastronómica Tiempo de Sabores.
El Bar del Museo del Carnaval, ubicado en el predio del Corsódromo, es atendido por la Cooperativa Gastronómica Tiempo de Sabores.
18 de Enero 2022 gualegualeguaychú365
Este nuevo espacio de la ciudad está disponible de todos los días, excepto los sábados de Carnaval, acompañando los horarios del Museo del Carnaval. Está abierto por la mañana de 9 a 14:30 hs y por la tarde a partir de las 17:00.
El Bar del Museo del Carnaval tiene una variada propuesta gastronómica a excelentes precios. Con Desayunos y meriendas que cuenta con tostados, medialunas con jamón y queso, licuados, ensaladas de frutas, bebidas frescas y por la noche distintas opciones con menú para vegetarianos y para celíacos, también empanadas, pizzas con masas caseras y parilla con la posibilidad de disfrutar de sándwiches de bondiola, hamburguesas y choripán
Cooperativismo
Recordemos que la Municipalidad de Gualeguaychú trabaja arduamente con la convicción de que la economía social y solidaria es una de las formas más inclusiva y equitativa de distribuir los recursos.
El equipo de gobierno del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio asumió el compromiso de ampliar el poder de desarrollo de las Cooperativas, empresas sociales, enmarcadas en sus valores y principios cooperativos.
Lo público iguala oportunidades y desde la Municipalidad de Gualeguaychú se hace hincapié en que los espacios públicos tenían que ser de calidad, tenían que estar abiertos, tenía que ser de los mejores lugares donde vivir buenos momentos en familia y así fue poniéndose en valor uno tras otro y en su mayoría están hechos por las manos cooperativas. Cabe destacar que al inciar el gobierno en 2015 eran 17 empresas cooperativas, con las que la Municipalidad trabajaba, hoy son más de 40.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto