Función gratuita para Personas Mayores en el Teatro Gualeguaychú
Se presentará la obra: "Verduras Imaginarias", con entrada Libre y gratuita.
Se presentará la obra: "Verduras Imaginarias", con entrada Libre y gratuita.
15 de Febrero 2022 gualegualeguaychú365
Hoy, martes 15 de febrero, a las 19:00 hs, el grupo Sinergia Teatral, oriundo de Gualeguaychú, subirá a escena con la obra: “Verduras Imaginarias”, de Martín Giner.
El área de Personas Mayores Municipal, invita para disfrutar de esta función gratuita, como una de las actividades que propone la Colonia Recreativa para Personas Mayores, la cual se desarrollará en el Teatro Gualeguaychú, dentro del marco del programa “Argentina Florece Teatral”, organizado por el Instituto Nacional del Teatro. (INT)
Acerca de la obra: “Verduras imaginarias”
¿Cómo jugar a que el tiempo no ha pasado?
‘Si puede imaginarse, puede crearse’, o al menos, jugar a crearlo. Carlos y Matilde forman parte de un matrimonio monótono, rutinario, igual a muchos y, a la vez, muy diferente. Una noche, ella propone un pasatiempo extraño, ajeno a todo lo concreto, real y cotidiano de su existencia: imaginarse cosas que no existen, que no están ahí. En lo profundo de este juego, Carlos y Matilde se enfrentan a sí mismos. Y descubren – al mismo tiempo – que, quizás, imaginarse lo que aún no está allí sea la única forma de afrontar el hecho que nunca lo estará.
Verduras imaginarias se estrenó en el año 2017 con producción del grupo de teatro independiente Sinergia Teatral y cuenta con las actuaciones de Vale Bassini y Claudio Pérez, con operación técnica y dirección de Emiliano Gabriel Farias.
Acerca del programa Argentina Florece Teatral
Es un programa del Ministerio de Cultura -a través de la Secretaría de Gestión Cultural- y el Instituto Nacional del Teatro (INT), que funciona en las distintas provincias.
El propósito de esta iniciativa es generar políticas activas que acompañen el proceso de reapertura o de reanudación de las actividades teatrales, claramente afectadas por las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto