Ciudad

Se realizó el ‘Festival Federal de Cultura Cooperativa’ en el Paseo del Frigorífico

Durante los días 19 y 20 de febrero, se llevó a cabo el encuentro artístico, político y pedagógico, que convocó a más de 30 cooperativas y grupos pre-cooperativos, en representación de 10 provincias del país.

22 de Febrero 2022 gualegualeguaychú365


El encuentro fue organizado desde los diferentes grupos de cooperativas locales y de la región con la finalidad de fortalecer las relaciones entre las diferentes cooperativas del país. Es importante saber que este proyecto es uno de los ganadores del programa municipal “Culturar Guale”, promovido por la dirección de Cultura.

El cronograma de las jornadas se desarrolló mediante actividades pedagógicas, actividades artísticas culturales, música en vivo, mesas redondas, teatro, charlas, poesía, debates, ferias, espacios de reflexión, presentación de libros, editoriales y capacitaciones, etc.

A su vez, los ejes que se desarrollaron fueron los siguientes:
 

  • Eje Pedagógico: con una serie de talleres orientados a jerarquizar a las cooperativas por medio de capacitaciones: jurídica, contable, comunicación comunitaria, género, etc. Con charlas abiertas a la comunidad sobre qué es una cooperativa y cómo se conforma.
     
  • Eje Político: en formato de mesa redonda, con actividades que apuntaron a propiciar el debate sobre la política, como herramienta transformadora de realidades.
     
  • Eje Artístico: se llevarán a cabo diferentes actividades culturales vinculadas a música en vivo, exposiciones, feria de editoriales, teatro y danzas, entre otras, desarrolladas por las cooperativas participantes.
     

Dentro de las actividades pedagógicas, las temáticas fueron:

 

  • “Federaciones, la unidad como estrategia política”
  • Cultura cooperativa. Política y pensamiento crítico, hacia una cultura del cooperativismo”
  • Cooperativas recuperadas
  • Legislación sobre empresas cooperativas y recuperadas, el trabajo autogestionado”.
  • Género y cooperativismo
  • Cooperativismo por la Memoria
  • Presentación de plataformas y programas de gestión
     

Y en lo relativo al eje artístico, se llevó a cabo la presentación del libro de Santiago Garat y de la editorial “El Miércoles”, junto a los siguientes artistas que compartieron el escenario:
 

  • “Ensamble musical 7 cuerdas”
  • Cachuzo y Ferrolo
  • Mily Juarez (La Rioja)
  • Carlos Peralta
  • Puxcu mute
  • Hermana Semilla
  • Martina Chapanay

Para finalizar se desarrolló una gran feria de productos locales y regionales, junto a la venta también de artesanías y de libros.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415