Ley Micaela: capacitaciones continuas en áreas municipales
Como municipio, tenemos la firme decisión política, de destinar recursos para que los y las trabajadoras reciban capacitaciones como lo vienen haciendo a través del Programa Municipal
Como municipio, tenemos la firme decisión política, de destinar recursos para que los y las trabajadoras reciban capacitaciones como lo vienen haciendo a través del Programa Municipal
01 de Abril 2022
En un nuevo año desde el femicidio de Micaela Garcia, reafirmamos nuestro compromiso por la sociedad que Mica soñó, implementando de manera efectiva la Ley Micaela aprobada por Ordenanza Municipal N°12.346/19 promulgada en adhesión a la Ley 27499, denominada “Ley Micaela” donde se establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en los tres poderes del estado. Con un compromiso muy fuerte, que asume el gobierno municipal, de una sociedad más justa e inclusiva abordando integral, sostenida y planificádamente las disposiciones establecidas es que se llevan adelante estas capacitaciones.
Cabe destacar que éste programa apunta a promover la transformación de valores culturales que naturalizan las desigualdades entre los géneros, al tiempo que busca la promoción de espacios de intercambios y construcción de sujetos sociales comprometidos en la transformación de la realidad, en la elaboración de procesos de inclusión e igualdad de oportunidades y libres de violencia.
“Estamos viviendo un momento muy especial en el país, así como en Gualeguaychú, y esta capacitación continua del personal municipal resume los desafíos que tenemos por delante y ratifica nuestra enorme intención de poder generar condiciones de la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria” destacó el Intendente Martin Piaggio.
Argentina es uno de los países que más ha cambiado en materia formal de derechos. Desde la Municipalidad de Gualeguaychú se lleva a cabo el programa prevé 4 encuentros finalizando con la presentación de una política pública pensada en el lugar de trabajo con perspectiva de género y diversidad. Se avanza con el objetivo de contar con lugares de trabajo libres de violencias, por una sociedad más justa.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto