Presentación del libro La Pequeña Gigante
El libro infantil que cuenta la historia de Antonella Ruíz Díaz será presentado hoy a las 15.30 en el salón del Centro de Convenciones de Gualeguaychú.
El libro infantil que cuenta la historia de Antonella Ruíz Díaz será presentado hoy a las 15.30 en el salón del Centro de Convenciones de Gualeguaychú.
06 de Abril 2022 Participación ciudadana
El libro “Somos deportistas” es la primera colección de cuentos infantiles sobre la historia de deportistas adaptados y paralímpicos argentinos. Hoy 6 de abril, en el “Día Internacional del Deporte”, se realizará la presentación del libro “La pequeña gigante”, protagonizado por Antonella Ruíz Díaz, la lanzadora de bala oriunda de Gualeguaychú que logró la primera medalla para nuestro país en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
El libro de Antonella será el sexto de esta colección única e inédita, que ya cuenta con otros cinco títulos: “Pelota de cascabel” (Silvio Velo, fútbol para ciegos), “La sonrisa de Yanina” (Yanina Martínez, atletismo), “Gusa y yo” (Daniela Giménez, natación), “Un día soñado” (Gabriel Copola – Mauro Depergola, tenis de mesa) y “Confiá en mi” (Jacinta Martínez Ranceze, natación artística), este último presentado el 21 de marzo, en el CeNARD de Buenos Aires.
“La pequeña gigante” -como toda la colección- incluye un código QR para leerlo en Lengua de Señas Argentina (LSA) y en audiolibro para que las personas sordas y ciegas también puedan disfrutar y conocer la historia de Antonella. En el mismo libro hay un segundo QR para ver las imágenes del máximo hito deportivo de la protagonista: el lanzamiento que le dio la medalla de bronce en Tokio.
El cuento fue escrito por Lorena La Terza. La idea y dirección periodista fue de Maximiliano Nóbili, fundador y presidente de la Fundación Paradeportes que, junto a la editorial independiente Párrafo Aparte, realizaron esta colección.
Los libros están a la venta solo en el sitio de la editorial: www.parrafoaparte.com
“La colección `Somos deportistas` nos llena de orgullo. Generamos una nueva forma de acercar el deporte y los deportistas adaptados y paralímpicos a los más chicos para que conozcan sus logros e historias de vida. Nos gusta crear proyectos que sean un puente entre padres e hijos y que también sirva de inspiración. Estamos muy agradecidos con Antonella, que se sumó con alegría y entusiasmo a este proyecto inédito en el mundo editorial”, señaló Maximiliano Nobili.
La presentación oficial, con la participación de Antonella, autoridades y diferentes escuelas de la ciudad, se realizará hoy miércoles 6 de abril, a las 15:30, en el Salón del Centro de Convenciones, sito en calle Estrada y Ayacucho.
La colección contó con el apoyo de la Municipalidad y la Dirección de Deportes de Gualeguaychú, de la Secretaría de Deportes de Entre Ríos, la Fundación Carrefour Argentina, Sonder Argentina, ITM Ortopedia, GoGol, En Casa y la Fundación Argentino – Japonesa
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto