La Municipalidad controló la elaboración y comercialización de alimentos en las pascuas
La Municipalidad de Gualeguaychú realizó distintas acciones de educación y control en eventos sociales y comercios del rubro alimenticio.
La Municipalidad de Gualeguaychú realizó distintas acciones de educación y control en eventos sociales y comercios del rubro alimenticio.
20 de Abril 2022 Más salud Buen vivir
Durante el fine de semana largo en vista de la realización de distintos eventos que ocurren en la ciudad el personal técnico del área de Bromatología, concurrió para controlar las condiciones higiénico sanitario de los puestos de elaboración y venta de alimentos, como así también observar cómo se manipulan, disponen o conservan los mismos.
Para está fecha en especial por las pascuas, donde el consumo de pescado o sus derivados es el mayor que ocurre en el año, se organizó las semanas previas, un recorrido por los comercios vinculados a este sector y de la gastronomía.
Desde el día jueves se incrementó la presencia del personal técnico, en la zona fuerte de la actividad gastronómica de la ciudad, como es la costanera desde el Puente Méndez Casariego hasta Costanera del Tiempo y el predio del Ex Frigorífico Gualeguaychú. Además, cómo se mencionó anteriormente, se concurrió a distintos eventos sociales que se desarrollaron, tales como:
Al respecto, el subdirector de Inspección General Matías Benítez comentó que “estas acciones que realiza el personal técnico del área de bromatología tienen como finalidad en nuestros vecinos y los visitantes que concurren a la ciudad, evitar que ocurran casos de enfermedades transmitidas por alimentos, conocidas como ETA´s, para esto, se observan las condiciones de elaboración, manipulación y conservación de materias primas, alimentos y productos alimenticios”.
Por mayor información comunicarse al 423399 de la subdirección de Inspección General, sito en España 423, o bien por e-mail a bromatologia@gualeguaychu.gov.ar.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto