Presupuesto Participativo: ¡participá de las asambleas de las zonas 3 y 4!
Éste martes 26 de abril y el jueves 28 de abril se realizará la primera asamblea de la zona 3 “Hospital Bicentenario” y la 4 “Suburbio Sur” respectivamente a las 20:00.
Éste martes 26 de abril y el jueves 28 de abril se realizará la primera asamblea de la zona 3 “Hospital Bicentenario” y la 4 “Suburbio Sur” respectivamente a las 20:00.
26 de Abril 2022 Participación ciudadana
La zona 3 “Hospital Bicentenario” del programa Presupuesto Participativo comprende el siguiente cuadrante: en el Norte: Clavarino, en el Este: Rocamora, Primera Junta, Urquiza, Constitución, al Sur: Sarmiento, Artigas y al Oeste: Bv. Daneri y Bv. Pedro Jurado. De esta manera todos los vecinos que estén dentro del cuadrante podrán participar de la asamblea que se realizará esta noche a las 20:00 en la Escuela Técnica N° 3.
En tanto, la zona 4 “Suburbio Sur” comprende el siguiente cuadrante: al Norte: Sarmiento, Artigas. Padre Jeannot Sueyro, al Este: La Cantera, al Sur: Tropas, Éjido Sur y al Oeste: Bv. Martinez. La asamblea está prevista para el jueves 28 de abril a las 20:00 en el SUM de Suburbio Sur.
A diferencia de años anteriores serán tres asambleas: la primera es informativa y se entrega el formulario para presentación de proyectos, una segunda asamblea en la que se expone la propuesta y también el presupuesto estimado y una tercera asamblea donde se debaten y seleccionan los proyectos de toda la zona.
Cabe destacar que es requisito fundamental la presencia en la primera y en la tercera asamblea para poder participar del programa. Todos los proyectos pasarán por una etapa de factibilidad y podrán ser de infraestructura, equipamiento y talleres.
Cronograma de reuniones:
Zona 5: martes 3 de mayo a las 20:00 Jardín Segunda Mamá
Zona 6: jueves 5 de mayo las 20:00 CIC Néstor Kirchner
Zona 7: martes 10 de mayo a las 20:00 Escuela N° 90
Zona 8: jueves 12 de mayo a las 20:00 Escuela N°8 Rosendo Fraga
Zona 9: martes 17 de mayo a las 20:00 Escuela San Francisco
Por consultas deberán comunicarse al teléfono de la dirección de Participación Comunitaria 420488 ó al de la secretaría de Poder Popular 420446. También están disponibles las redes sociales: Facebook, dirección de participación comunitaria y el Instagram: participacióngchu donde podrán ver toda la información actualizada.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto