Ciudad

Gualeguaychú participa del 3° Congreso de la Sociedad Argentina de Planificación Territorial

El equipo de la Municipalidad presentará el trabajo 'Hacia la equidad territorial. Acceso a la tierra, a la vivienda y a todos los beneficios de la vida urbana. El congreso organizado por la SAPLAT se realiza entre el 27 y 29 de abril.

27 de Abril 2022 Haciendo Tu Ciudad


La secretaría de Hábitat de nuestro municipio participará en el Foro de Experiencias del Congreso presentando la experiencia premiada por el ministerio de Hábitat de Nación en el marco del concurso de buenas prácticas de planificación en gobiernos sub-nacionales.

 

 

La Asociación Civil SAPLAT es una iniciativa de un colectivo de profesionales que comparten prácticas de planificación y gestión urbana-territorial. En su génesis se piensa como un espacio federal, multidisciplinario que permita poner en contacto personas y aprendizajes, integrar disciplinas y saberes concurrentes e incidir en la agenda pública.

 

 

El tema que abordará el Congreso “HACIA TERRITORIOS INTEGRADOS Y COMPLEMENTARIOS” invita a repensar los enfoques, las escalas, los actores y los instrumentos de la planificación territorial. 

 

 

Se plantea como un espacio en donde reflexionar sobre la necesidad de revisar enfoques e instrumentos de planificación del desarrollo territorial para abordar problemáticas acuciantes y ya de larga data, pero que la pandemia ha resaltado: la relación del desarrollo nacional y sus impactos regionales; la relación entre los marcos jurídicos logrados en materia de ordenamiento territorial y ambiental y las transformaciones en las realidad regionales y locales; condicionantes que impone el cambio climático y su consideración en las política de desarrollo territorial; entre gobernabilidad y una participación de la sociedad civil abierta a las voces de los feminismos, los pueblo originarios y los actores de la economía social; y las capacidades de los territorios para conducir su desarrollo.

 

Gualeguaychú será parte del foro de experiencias 1 “Integración territorial” y compartirán el siguiente panel:


Experiencia Regional Centro “Agenda 6360, Estrategia integral para el desarrollo de General Pico - La Pampa” Verónica Duarte – Horacio Viola.

Experiencia Regional Litoral “Integración socio- urbana de Nuevo Alberdi- Rosario”: Roberto Monteverde.

Experiencia Regional Buenos Aires. “Escuelas de urbanización popular. Experiencia en Bosque Grande (Mar del Plata)”: Ana Nuñez.

Experiencia Regional Litoral “Hacia la equidad territorial. Acceso a la tierra, a la vivienda y a todos los beneficios de la vida urbana" (Gualeguaychú): Brenda Grötter – Mariana Melchiori.

 

El Congreso será virtual y gratuito, los días 27, 28 y 29 de Abril.  Se transmite en vivo por youtube: http://www.youtube.com/channel/UC-gX3IDoOr0PbadREOZuIHQ

 

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415