Construcción social de la discapacidad y derechos humanos
La Municipalidad,en marco del Plan Integral Gualeguaychú Accesible realizó una jornada de aprendizaje y sensibilización a estudiantes de la carrera de Tecnicatura en Hotelería de UADER.
La Municipalidad,en marco del Plan Integral Gualeguaychú Accesible realizó una jornada de aprendizaje y sensibilización a estudiantes de la carrera de Tecnicatura en Hotelería de UADER.
30 de Abril 2022 Participación ciudadana
El jueves 28 de abril, en la Escuela Rawson, el área de Accesibilidad e Integración llevo adelante un encuentro de intercambio con estudiantes de la carrera de Tecnicatura en Hotelería de UADER,Universidad Autónoma de Entre Ríos, Facultad de Ciencias de la Gestión Sede Gualeguaychú.
La actividad consintió en una charla sobre accesibilidad universal y la construcción social de la discapacidad para los y las estudiantes de hotelería. Se dieron a conocer los conceptos de dichas temáticas contemplando fundamentalmente los derechos y obligaciones de cada persona de nuestra comunidad.
También se compartió el trabajo del área de Accesibilidad Municipal y las acciones concretas llevadas a cabo en el territorio junto con otras áreas municipales para hacer de Gualeguaychú una ciudad accesible para sus habitantes y visitantes.
Los y las estudiantes se mostraron muy predispuestos y participaron aportando experiencias propias "Desde la carrera queremos sumar nuestro aporte y compromiso porque ello será posible únicamente con el compromiso de todas las partes”, detalló la profesora Andrea Takáts a cargo de las cátedras Práctica Profesional I y III y Pasantías.
Se acordó llevar a cabo una o más instancias prácticas, vivenciales, para seguir profundizando los conceptos.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto