Ciudad

Fiesta del 25 de Mayo: se realizará el sorteo de los puestos de ventas

El viernes 13 de mayo cerró la inscripción para participar de esta fiesta popular en la que 82 ONG e instituciones educativas de la ciudad serán las protagonistas. El martes 17 de mayo será el sorteo de los puestos de ventas.

Se acerca la fiesta más importante de la ciudad que reúne a miles de vecinos y vecinas y que contará con 82 puestos de ventas en donde se elaborarán y comercializarán comidas y bebidas típicas del 1810. Éstos espacios deben ser ambientados a la época tanto en la vestimenta de los participantes como en la decoración del mismo.

 

 

Sorteo de puestos de ventas

El sorteo de las ubicaciones de cada puesto de ventas será el próximo martes 17 de mayo a las 9:00, en el Centro de Convenciones y se transmitirá en vivo por las redes sociales de la Municipalidad de Gualeguaychú. Por cada institución inscripta deberán asistir como máximo 2 representantes.

 

En tanto, la capacitación a los responsables de los puestos de ventas será el martes 20 de mayo a las 20:00 en el Salón del Concejo Deliberante (Yrigoyen 75).

 

 

Recordamos que el único requisito excluyente para participar con un puesto de venta es contar con 10 parejas de baile, quienes se moverán al ritmo del Chamamé, Pericón, y el conocido Vals a Gualeguaychú.

 

 

La Fiesta Popular del 25 de Mayo

Se trata de una fiesta popular organizada por la Municipalidad de Gualeguaychú que cuenta con 18 ediciones, reúne a miles de espectadores y conmemora el Aniversario de la Patria.

 

 

Se realizó por primera vez en el año 2001 desarrollándose en las instalaciones de la plaza San Martin, y a partir del 2004 se trasladó al predio del Parque de la Estación. Es una de las fiestas locales de mayor convocatoria, en la que participa un gran número de instituciones locales y aproximadamente 30 mil vecinos cada año.

 



El festejo se lleva a cabo durante toda la jornada del día 25 de Mayo. Comienza por la mañana en la plaza San Martín, donde se realiza el izamiento de la bandera y se coloca una ofrenda floral en el busto del prócer que lleva su nombre. Finalizado este acto se procede a la realización del Tedeum, en la Catedral San José.

 

Luego del acto religioso, inician las actividades en las instalaciones del Parque La Estación, con un acto protocolar, seguido del desfile cívico militar, en el que participan fuerzas armadas, de seguridad, instituciones educativas y agrupaciones tradicionalistas.

 


Terminado el segmento oficial comienza la gran Fiesta Popular con la presentación de los grupos de baile sobre la pasarela del Corsódromo desplegando un multitudinario grupo de parejas de bailarines con los ritmos tradicionales: Vals a Gualeguaychú, Pericón y Chamamé. El momento de los bailes típicos, es un espectáculo digno de apreciar, ya que se despliegan sobre la pasarela más de 2000 personas interpretando los ritmos con la música de la época.

 


Los alumnos de los establecimientos educativos, diferentes instituciones y ONG de la ciudad, confeccionan puestos de ventas ambientados a la época, que están divididos en dos categorías a elección (Pulperías y Temas libres) los cuales participan de un concurso que busca alentar la ornamentación de los espacios rescatando las costumbres y tradiciones de la época, para luego ser evaluados por jurados idóneos, quienes premian a los más destacados.

 



En cada puesto de ventas se elaboran y comercializan comidas y bebidas típicas del 1810. Cada puesto de ventas debe ser ambientado a la época tanto en la vestimenta de los participantes como en la decoración del mismo.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Domingo 03 de Agosto - 20:30HS.

    Náutica y turismo para este domingo

  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820