Cultura

“Gualeguaychú Esclava” Contribución al estudio de la Memoria Afroentrerriana

El pasado sábado 21 de mayo se conmemoró el Día de los/as Afroentrerrianos/as y la cultura afrolitoraleña. En ese contexto se presentaron distintas líneas de investigación museológica que se vienen desarrollando desde los Museos de la Ciudad.

23 de Mayo 2022 gualegualeguaychú365


El trabajo presentado por la museóloga Natalia Derudi, refleja el proceso que se viene desarrollando en los Museos “Casa de Haedo”,” Azotea de Lapalma” y “Casa Natal de Fray Mocho” y parte de los resultados obtenidos hasta el momento.

 

“Desde sus distintos roles, los integrantes del equipo de trabajo de estos museos generan contenidos, investigando en archivos históricos de distintas instituciones de la ciudad, analizando dichas fuentes documentales, realizando tareas de conservación, digitalizando y construyendo así una valiosa base de datos. Las próximas etapas incluyen el desarrollo de acciones pedagógicas, que aborden la temática y el diseño propuestas museográficas de difusión con la comunidad”, informó la museóloga, destacando el recorrido realizado en la visibilización de la presencia de la Cultura Afro en nuestra identidad, que incluye la declaratoria de la Casa de Haedo como “Sitio de Memoria”, realizada por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación en noviembre del año 2014.

 

“África sufrió una migración forzada sin precedentes en la historia de la humanidad. Por su extensión en lo territorial y en el tiempo, y por la crueldad que conllevó dicha esclavitud, fue una de las tragedias más grandes de la humanidad. Millones de africanos y africanas fueron arrancados de sus tierras, y aquellos que sobrevivían a la travesía fueron empleados en trabajos forzados en los vastos territorios americanos. Las modificaciones demográficas, económicas, culturales y territoriales que acarreó este complejo proceso fueron definitivas”, detalla Fernando Torrilla, integrante del equipo de los Museos de la Ciudad, que junto a Danilo Praderio realizan parte de la investigación, analizando y clasificando los contenidos.  Son estos aportes culturales e identitarios que se busca reflejar a partir de las diferentes propuestas de este proyecto.

 

En dicha actividad estuvo presente la directora de Cultura Prof. Silvana Ferrari, quien destacó el valioso trabajo que se viene desarrollando y su impacto en la comunidad, destacando la importancia de conformar la “Asociación de Afro descendientes de Gualeguaychú”.

 

Estuvieron presentes, además, Marina Crespo, la presidenta de la Asociación EntreAfros, e integrantes de dicha asociación de gran alcance provincial.

 

Agradecemos a quienes se sumar a la actividad y compartieron sus testimonios e inquietudes. ¿Quiénes son o quiénes somos? Fue la pregunta con la que se cerró la jornada, invitando a la comunidad a sumarse al diálogo que visibiliza esta parte innegable de nuestra identidad.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Jueves 21 de Agosto - 20:00HS.

    Jueves en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 22 de Agosto - 20:00HS.

    Charla sobre el cruce de los Andes al modo sanmartiniano

  • AGENDA

    Viernes 22 de Agosto - 22:00HS.

    Viernes en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Sábado 23 de Agosto - 23:30HS.

    Sábado en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 24 de Agosto - 16:00HS.

    Domingo en Gualeguaychú

  • TURISMO

    Martes 26 de Agosto - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Foro Provincial de Turismo 2025

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Miércoles 03 de Septiembre - 11:00HS.

    Gualeguaychú Corre

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 18:48HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 21 de Agosto

San José

25 de Mayo 602

426101

Del Valle

Av. Del Valle 1489

431953

Mañana

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214