Casa Redes 2 visitó el Vivero Municipal de Árboles Nativos
Con mucho interés, los integrantes de Casa Redes 2 recorrieron las instalaciones del Vivero Municipal en el Parque Unzué.
Con mucho interés, los integrantes de Casa Redes 2 recorrieron las instalaciones del Vivero Municipal en el Parque Unzué.
08 de Junio 2022 Compromiso ambiental Participación ciudadana
El director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice agradeció la visita del grupo acompañado por Macarena Sánchez de Casa Redes 2 mencionando que “estamos muy contentos porque además de ofrecer los recorridos guiados por el Vivero Municipal a grupos de estudiantes de distintos niveles y modalidades, el equipo de trabajo abre la propuesta educativa a otras instituciones y organizaciones”.
La visita incluyó una charla sobre la importancia del árbol nativo y los beneficios de la biodiversidad asociada a los mismos, así como sus propiedades medicinales.
El recorrido permite observar in situ los invernáculos y la cancha de cría, donde se encuentran los árboles listos para ser plantados, así como el Banco de Semillas Nativas.
“Todas las semillas son recolectadas por el equipo del Vivero Municipal en distintos momentos del año y en diferentes espacios públicos como Parque Unzué, Plazas, Avenidas, Camino de la Costa, Frigorífico, Costanera Sur, así como las recibidas a través de donaciones de vecinos y de viveros que hacen nativas”, explicó el arquitecto Gustavo del Valle.
Asimismo, del Valle señaló que “en el invernáculo 2 los participantes observaron los árboles que ya tienen más de un año, mientras que en el invernáculo 1 les mostramos como se hace el sembrado de semillas, que llevan distintos tratamientos previos, les explicamos sobre los sustratos que usamos y como lo preparamos, los envases y macetas utilizados además de los almácigos, en que momento repicamos y cambiamos de macetas”.
Los integrantes de Casa Redes recibieron 4 árboles nativos de la especie Guarán para reponer unos que les faltaban en la vereda sobre 2 de Abril, organizándose para plantarlos de forma participativa.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Este sábado 9 de agosto, a partir de las 20 h, el Polideportivo Norte será el escenario de un vibrante capítulo para las artes marciales: el Torneo Regional de Kick Boxing, organizado por Juan Oroño y su reconocido Team Dojo Serpiente.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto