Ciudad

Se impulsa la Ley de Alcohol Cero al volante

La Organización Panamericana de la Salud, la Facultad de Medicina de la UBA, 53 entidades científicas del país y opinión pública donde 8 de cada 10 personas, están de acuerdo con una ley de alcohol cero al volante

16 de Junio 2022 Participación ciudadana


La iniciativa que impulsa la Agencia Nacional de Seguridad Vial (A.N.S.V.) busca dar un mensaje claro sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, presente en uno de cada cuatro siniestros viales.

 

Las estadísticas son claras: de cada cuatro siniestros viales con fallecidos, en al menos uno el alcohol está presente. "Todos sabemos que el alcohol al volante solo produce pérdidas irreparables para muchas familias. Más allá de todo lo que pueda decirse -por falta de información o por defensa de intereses particulares-, sumado a los mitos y falsas creencias sobre los efectos del alcohol en la conducción, la única verdad es que año tras año, los conductores en estado de ebriedad provocan una gran cantidad de siniestros viales con consecuencias mortales." dijeron desde la ANSV.

 

Hace casi 14 meses, en abril de 2021, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, se presentó ante el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante para todo el territorio nacional. El texto fue elaborado junto al Ministerio de Salud, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito, y firmado por el diputado Ramiro Gutiérrez y el exdiputado Facundo Moyano, convencidos de que se trata de una iniciativa que puede marcar un antes y un después en materia de seguridad vial en la Argentina. Actualmente, la normativa rige en 9 provincias y en varias ciudades del país.

 

Este proyecto de ley, que está a la espera de ser tratado en la Cámara de Diputados, busca que en Argentina quien haya bebido alcohol no pueda conducir un vehículo, así como sucede con los conductores profesionales hace 25 años. En los últimos meses, instituciones como la Organización Panamericana de Salud (OPS), la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y 53 entidades nucleadas en el Foro de Sociedades Científicas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Universidades se manifestaron a favor de que exista una ley de alcohol cero al volante en nuestro país.

 

En cuanto a la opinión pública, distintas encuestas también demuestran el apoyo de la sociedad a la tolerancia cero de alcohol en la conducción. Por ejemplo, la ANSV publicó en noviembre del año pasado una encuesta en Mendoza, San Juan y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde 8 de cada 10 personas dijeron estar de acuerdo con que se establezca el límite cero para el alcohol al conducir. En diciembre, un estudio revelado por la Universidad de San Andrés realizado en 8 regiones del país, y de acuerdo a las iniciativas propuestas por el Gobierno Nacional, el 90% de los encuestados dijo estar a favor de una ley de alcohol cero al volante.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 6 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415