UBA XXI tuvo más de 150 estudiantes
En 2016 se dictaron las materias Sociedad y Estado, Pensamiento Científico y Matemáticas , con importante cantidad de alumnos de Gualeguaychú y ciudades vecinas.
En 2016 se dictaron las materias Sociedad y Estado, Pensamiento Científico y Matemáticas , con importante cantidad de alumnos de Gualeguaychú y ciudades vecinas.
14 de Diciembre 2016 Más ciudad para todos
UBA XXI es un programa de educación a distancia de la Universidad de Buenos Aires, a través del cual se cursan en todo el país materias del Ciclo Básico Común (CBC). Desde 2013, Gualeguaychú cuenta con una sede local, que inició con las materias Introducción al Pensamiento Científico e Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (ICSE), y a las que se agregó este año la asignatura Matemáticas.
"El estado municipal suma de esta forma una oportunidad para los jóvenes de nuestra ciudad y la región. La educación es una política pública, y desde lo local tenemos un rol importante que cumplir. La sede local se ha ido consolidando, crece año a año, y nuestra voluntad es seguir sumando materias" explicó Ariel Cruz, director de Educación Popular.
Cabe destacar el desarrollo de UBA XXI supone el dictado de tutorias presenciales, con docentes garantizados por el municipio, evaluados y seleccionados a través de concurso por la UBA, quienes guian a los estudiantes en los contenidos y la cursada a distancia de las materias.
"Tuvimos muchos inscriptos en este año, más de 230 alumnos en total. Finalmente, Sociedad y Estado cursaron 77, Pensamiento Científico 66, y matemática 20. Estamos muy contentos y con el objetivo de crecer para el próximo año" agregó Ariel Cruz.
La Municipalidad apuesta de esta forma a una mejor inserción de los jóvenes gualeguaychenses en la universidad pública.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto