Museos

Recorrido Histórico por el Parque de la Estación

En estas vacaciones de invierno, pasear por el Parque de la Estación también es un recorrido histórico y educativo.

19 de Julio 2022 gualegualeguaychú365


Para estas vacaciones de invierno, el Parque de la Estación es un lugar para el disfrute y el esparcimiento. Las siete hectáreas y media que componen lo que fuera el predio ferroviario de la Estación Gualeguaychú, hoy es un parque con múltiples propuestas.

A la Plaza de la Estación y el prolijo parquizado, se le suman los tres museos que componen el polo museístico, por el cual se puede conocer la historia de Gualeguaychú desde tres perspectivas diferentes.

Desde la historia del ferrocarril que le dio origen al lugar, gracias al Museo Ferroviario “Enrique Aagaard” fundado en el año 1984, se puede viajar a través del tiempo en un tren a vapor con miles de historias para contar. Desde el Museo del Carnaval, fundado en mayo de 2019, poder conocer más de cien años de tradición carnavalera en nuestra ciudad. Ypor último, desde el Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú, fundado en diciembre de 2019, para recorrer nuestra historia desde la perspectiva de los sectores populares.

Además de todo esto, el Parque de la Estación, se abre a quienes lo visitan como un recorrido educativo e histórico gracias al trabajo de Rescate Patrimonial realizado en conjunto entre el Museo Ferroviario y el Museo de la Memoria Popular, que identificaron con cartelería, que contiene códigos QR para mayor información, todos los edificios del predio con un resumen de su historia y su actualidad.

 

Esto hace que cuando la gente recorre el predio puede conocer cuántos años tiene y cómo funcionaba el edificio de la Estación y qué tiene ahora para ofrecer como Museo de la Memoria, puede informarse sobre las actividades ferroviarias que antes se realizaban en el edificio en el que hoy funciona el Centro de Convenciones Municipal y también saber la razón por la cual Gualeguaychú tenía un depósito de locomotoras y cómo se reutilizó ese galpón para poder exponer en él tanta historia relacionada al Carnaval del País y los Corsos Matecito.

 

El Recorrido Histórico Rescate Patrimonial en el Parque de la Estación, está compuesto por 6 carteles que informan sobre la historia de “La Casa de la Estación”, “El Galpón de cargas”, “Tanque hidrante”, “La Mesa giratoria”, “El Depósito de Locomotoras” y “La Casita del cambista”.

En estas vacaciones de invierno, pasear por el Parque de la Estación también es un recorrido histórico y educativo.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001