Gualeguaychú será Sede de un Nuevo Congreso de Educación Física
Nuestra ciudad será sede del Congreso de Educación, Educación Física, Deportes y Neurociencias donde expondrán referentes internacionales en las disciplinas
Nuestra ciudad será sede del Congreso de Educación, Educación Física, Deportes y Neurociencias donde expondrán referentes internacionales en las disciplinas
20 de Agosto 2022 Ciudad Futura
El próximo 8 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Parque de la Estación de Gualeguaychú, a partir de las 8 de la mañana, se llevará a cabo el Congreso de Educación, Educación Física, Deportes y Neurociencias, dirigido a profesores de Educación Física, y docentes en general, con ponentes de gran prestigio nacional y de Chile.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Deportes en conjunto con ISCAE y el COPEFER, llevarán a cabo un nuevo congreso que se desarrollará de manera presencial y online para los inscriptos de otras provincias y países hermanos.
Este Congreso cuenta con el Aval de UFRO Chile, Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos y la Municipalidad de Gualeguaychú. Además, se estará desarrollando el día 06 en la ciudad de Paraná, el 07 en Villaguay, y el 08 de septiembre en nuestra ciudad.
La propuesta del Temario a desarrollar:
Aprendizaje y Neurociencias, Conocer el proceso del aprender nos facilita el proceso de enseñar. Lic. Mario Mouche (Universidad Favaloro – Cerebro Deportivo – Ex Prep. Físico Medalla Olímpica Básquet “La Generación Dorada” Atenas 2004).
Neurociencias y el origen de la lectoescritura. Dr. Nelson Araneda Garcés (UFRO Chile).
El desafío de ser docente Post Pandemia. Esp. Fabricio Martínez (CGE Entre Ríos).
Competencias y aprendizajes para el siglo XXI; nuevas demandas, nuevos desafíos para la Educación. Dr. Joel Parra (UFRO Chile).
Cuerpo y Aprendizaje. Dr. Hernán Aldana Marcos (Universidad de La Matanza).
Los Cupos de Inscripción son limitados y está abierta la convocatoria a docentes, especialistas y estudiantes.
El Link de Inscripción:
https://forms.gle/4kLodxsUiNJpA7QT9
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Este sábado 9 de agosto, a partir de las 20 h, el Polideportivo Norte será el escenario de un vibrante capítulo para las artes marciales: el Torneo Regional de Kick Boxing, organizado por Juan Oroño y su reconocido Team Dojo Serpiente.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto