Ciudad

Juventudes por la Memoria: estudiantes secundarios participaron de una visita guiada y charla debate

En el marco del 46 aniversario de La Noche de los Lápices, se convocó a estudiantes a participar de esta actividad organizada desde la dirección de Derechos Humanos y el área de Juventudes de la Municipalidad de Gualeguaychú.

21 de Septiembre 2022 Participación ciudadana


El pasado 16 de septiembre, en el Museo Popular de la Memoria Gualeguaychú, se realizó un recorrido por la muestra confidencial y secreta del Museo de la Memoria Popular, con la participación de estudiantes de nivel secundario de colegios de la ciudad.

 

 

Al respecto la Lic. Tatiana Sfiligoy trabajadora del Museo de la Memoria Popular y primera nieta localizada por Abuelas de Plaza de Mayo en 1980, expresó: “con las y los estudiantes que participaron de la actividad trabajamos sobre lo sucedido en la Noche de los Lápices, relacionando lo ocurrido en el pasado, con el presente y los desafíos en el diseño e implementación de políticas públicas en Derechos Humanos y Educación que garanticen derechos para todas las personas”.

 

 

Lo que hoy se conoce como La Noche de los Lápices fue parte del plan represivo puesto en marcha durante la dictadura. El 16 de septiembre de 1976, grupos de tareas conducidos por el general Ramón Camps secuestraron a seis estudiantes secundarios de La Plata: Claudia Falcone (16 años), Francisco López Muntaner (16 años), María Clara Ciocchini (18 años), Horacio Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años) y Claudio de Acha (18 años). Pero no fueron ni los primeros ni los últimos: Gustavo Calotti fue llevado el 8 de septiembre, y el 17 de septiembre fueron secuestradas Emilce Moler y Patricia Miranda. Lo mismo le sucedió a Pablo Díaz el 21 de septiembre. Hubo otros: la extensa lista está integrada por alrededor de 340 adolescentes de todo el país.
Los primeros seis continúan desaparecidos.

 

Por su parte Yamila Butallo responsable del área de Juventudes comentó que “nos parece muy importante propiciar espacios de encuentro y debate con las juventudes para abordar la historia, el pasado y el presente de nuestra sociedad. Desde el Estado debemos promover la Memoria colectiva y la lucha permanente por la Verdad y la Justicia”.

 

Recordamos a la comunidad que el Museo de la Memoria Popular permanece abierto los días: martes a sábados de 8 a 12:30 hs y lunes a jueves de 17:30 a 20:30hs y que está ubicado en el Parque de la Estación.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415