Producción Ovina en el Sur Entrerriano
Se llevó a cabo una charla técnica sobre parásitos en ovinos y prácticas de muestro en el campo.
Se llevó a cabo una charla técnica sobre parásitos en ovinos y prácticas de muestro en el campo.
02 de Noviembre 2022 más producción más trabajo
En el marco del abordaje territorial del sector ovino en el sur de la provincia, la secretaría de Producción y Desarrollo Económico participó de la jornada teórico-práctica dictada el sábado 29 de octubre en la localidad Dos Hermanas, organizada por INTA Gualeguaychú, INTA Paranacito y Grupo de Oveja Pirú.
La charla técnica estuvo a cargo de la Médica Veterinaria Rita Bonelli responsable del módulo ovino de la estación experimental de Concepción del Uruguay, quien expuso sobre las enfermedades parasitarias en ovinos, posiblemente, las enfermedades que más a menudo pasan desapercibido y que suelen ser, por esa razón, la más desatendidas
La jornada, que tuvo como protagonista también a la Ing. Betina Londra, Responsable de INTA Gualeguaychú, estuvo fundamentalmente orientada a ampliar el conocimiento en cuanto a las cuantiosas pérdidas originadas en las explotaciones por enfermedades parasitarias y al control adecuado que es preciso ejercer en la producción. Todo ello según se destacó en la jornada, permitirá definir estrategias de desparasitación adecuadas a cada majada para obtener un máximo rendimiento productivo y reducir el número de tratamientos
El secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, fue convocado también a exponer sobre los avances en la Sala de Faena de animales pequeños en la Unidad Penitenciaria N° 9 Granja Penal El Potrero, de cara a su inauguración. En este sentido, Silva agradeció al Consejo Local del INTA que continúa trabajando codo a codo para incrementar las capacidades de nuestros productores y destacó que “son muchas las instituciones que trabajamos articuladamente para ver crecer en el sur de la provincia a cientos de productores que pujan por poner a la actividad en lo más alto. Pronto lograremos, por fin, contar con una sala de faena local, con servicio de calidad garantizada y un precio sin especulación de mercado que traerá previsibilidad no solo al productor del departamento, sino también a los comercializadores y a los consumidores”.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto