Cuida a tus mascotas de la ola de calor
Frente a la ola de calor que se vive en la ciudad, se debe extremar el cuidado de nuestras mascotas, brindándoles agua limpia y segura, y un lugar fresco y ventilado.
Frente a la ola de calor que se vive en la ciudad, se debe extremar el cuidado de nuestras mascotas, brindándoles agua limpia y segura, y un lugar fresco y ventilado.
29 de Diciembre 2022 Más salud Buen vivir
Con la ola de calor que sacude a la ciudad, es importante cuidar de nuestras mascotas, proporcionarles sombra, permitir que se ubiquen en los lugares más frescos y ventilados y brindarles agua limpia y fresca. Estas acciones son algunas de las recomendaciones difundidas por médicos veterinarios para minimizar el impacto en pequeños y grandes animales.
Los especialistas recomiendan además, limpiar los bebederos y solo dar la alimentación durante las horas más frescas del día, o en las noches.
Una de las consecuencias de los períodos de altas temperaturas son los golpes de calor en los animales, causando una deficiencia grave en la compensación térmica del cuerpo, que eleva la temperatura del animal.
Los síntomas de un golpe de calor en animales son dificultad en los movimientos, respiración forzada, tambaleo, sialorrea o babeo, fiebre y la lengua y las mucosas azules.
Frente a esta sintomatología, en primera medida se debe mojar la cabeza del animal y ponerlo en un lugar fresco y ventilado. Es necesario comprender que se trata de una urgencia y una emergencia, por lo que rápidamente hay que recurrir al médico veterinario más cercano, buscar auxilio inmediato porque puede suponer riesgo de vida en el animal.
A diferencia de los humanos, los perros y gatos no sudan, sino que presentan otros mecanismos supletorios de la transpiración como el jadeo, la salivación profusa y, en el caso del perro, la dilatación de la lengua, que en momentos de calor puede llegar a tener el doble de su volumen. Otro de los mecanismos es la libertad de movimiento, es decir, atar a un perro y/o no permitirle elegir la zona más fresca de la casa es condenarlo a las consecuencias del calor y el riesgo es su vida.
Asimismo, se le debe poner a disposición agua limpia y fresca, pero no helada, en todo momento con bebederos distribuidos estratégicamente en los sectores donde frecuenta el animal.
Además, a los perros se les puede mojar la cabeza y la zona de la ingle, pero no así a los gatos, que no están acostumbrados y sólo les generará mayor estrés.
En esta época de vacaciones donde muchas familias llevan a sus mascotas de viaje, las principales recomendaciones son no dejarlos nunca dentro de un auto, sacarlos a pasear en horarios de mañana temprano o tarde-noche, no darles mucha comida en los horarios de calor y evitar los ejercicios bruscos. El riesgo de todo esto es la vida, sobre todo en animales adultos mayores y en cachorros.
Se recomienda no pelar a los animales en verano ni exponerlos al sol, especialmente a los animales de pelo blanco, ya que pueden desarrollar ciertos tipos de cáncer de piel.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto