Tuvo lugar la primera caminata peripatética y charla histórica del año
En el marco del programa Culturar Gualeguaychú, el jueves 23 de febrero hubo caminata peripatética caminando por la costanera para conocer nuestra historia
En el marco del programa Culturar Gualeguaychú, el jueves 23 de febrero hubo caminata peripatética caminando por la costanera para conocer nuestra historia
27 de Febrero 2023 gualegualeguaychú365
En el marco del programa Culturar Gualeguaychú, que lleva adelante la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú, el día jueves 23 de febrero por la noche, se realizó una caminata peripatética tomando como punto de concentración el Hotel Aguaý Gualeguaychú y, luego caminando por la costanera se desarrolló la temática “fundación de Gualeguaychú”.
Durante la actividad, el licenciado en Historia Marcos Henchoz, se refirió a nuestros pueblos originarios, los pobladores españoles y criollos, la esclavitud negra, economía, sociedad, acto de fundación, instituciones, religión y relaciones sociales, entre otras.
Esta propuesta fue posible gracias al programa Culturar Gualeguaychú de la Dirección de Cultura, y el acompañamiento de la Biblioteca Popular "Rodolfo A. García", UADER Facultad de Ciencias de la Gestión que ofrece la tecnicatura en Hotelería en la sede Gualeguaychú, así como al público (local y turistas) que participaron del encuentro.
El sábado 16 de agosto a las 18 h, nos encontramos en el auditorio del Instituto Magnasco, ubicado en Camila Nievas 78.
Galpones del Puerto
Cada sitio de festejo - que será ornamentado especialmente con globos y banderines -, tendrá inflables, juegos propuestos por las escuelitas deportivas, merienda con chocolatada y bollos, golosinas y puestos saludables con frutas
Domingo 17 de agosto, 15 h.
La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria informa que, debido a la gran convocatoria registrada en el último curso de Manipulación de Alimentos, se abre una nueva instancia de capacitación.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto