Salud

El intendente Piaggio recorrio las obras del Ecoparque Gualeguaychú

La Municipalidad viene trabajando en importantes obras en el Ecoparque, bastión en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

06 de Marzo 2023 Compromiso ambiental


En la mañana del viernes, el Intendente Piaggio junto a las responsables de Dirección de Ambiente Camila Ronconi y María de los Ángeles Gómez, y el Secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos García, recorrieron las obras que se están realizando en el Ecoparque local, como lo es la barrera de contención para los líquidos lixiviados. Estas obras son de suma importancia ambiental ya que esta barrera impermeable contendrá los líquidos, impidiendo la contaminación de efluentes conduciéndolos a zona segura.

 

 

El predio Ecoparque Gualeguaychú fue construido e inaugurado en octubre del 2014 como resultado del financiamiento BID para Municipios Turísticos. En el mismo funciona una Planta de separación de residuos operada por la empresa cooperativa Eco Gualeguaychú Ltda., con una dotación de 55 trabajadores y trabajadoras quienes llevan a cabo la recuperación de material inorgánico (botellas plásticas, vidrio, tetrapack, chatarra, diversos metales, restos de trapos, etc.) y material orgánico (desechos de comida u origen natural) para la posterior producción de compost.

 

 

Para que los residuos generados por cada familia Gualeguaychuense, puedan ser recuperados, es fundamental la participación activa de toda la ciudadanía, mediante la separación domiciliaria y el respeto del día de recolección para cada tipo de residuos por parte de la ciudadanía.

 

 

A su vez, junto a la Planta se construyó el relleno sanitario, que se convirtió en el primero de la provincia de Entre Ríos. Se trata de una cava correctamente impermeabilizada con membrana geotextil para evitar el percolado del lixiviado producido por la degradación de materia orgánica hacia las napas subterráneas y en el cual se realizan actividades complementarias como compactación y tapado de desechos.

 

 

Este fue el primer complejo de la provincia en contar con un sistema de disposición final con las medidas ingenieriles necesarias para evitar la contaminación, con obras anexas y un financiamiento por el Plan de Inclusión Social y Fortalecimiento Institucional de la ciudad de Gualeguaychú del cual se desprende la construcción de la Cooperativa Eco Gualeguaychú Ltda.

 

 

Esta modalidad dista mucho de lo que se conoce como basural a cielo abierto, donde los residuos generalmente son dispuestos de forma desordenada, sin tratamiento previo, ni recuperación de materiales, sin monitoreo ambiental adjunto, pero que además es con lo que cuentan mayormente las ciudades de la provincia de Entre Ríos y en particular las ciudades colindantes a Gualeguaychú.

 

 

En cuanto al funcionamiento del relleno sanitario propiamente dicho, la dirección de Ambiente realiza un monitoreo continuo de las aguas subterráneas y superficiales asociadas al predio Ecoparque en el marco de un monitoreo ambiental establecido y aprobado por la autoridad provincial, para este caso y con una frecuencia semestral se realiza el muestreo de dos featrimetros tanto aguas arriba como abajo del relleno sanitario, así como el muestreo de agua superficiales en el arroyo El Cura. Cada muestreo es analizado en el laboratorio ambiental.

 

 

Al predio del Ecoparque ingresa, en promedio, un total de 2.700 toneladas/mes, de los cuales el 52% corresponde a la recolección domiciliaria de residuos, el resto corresponde a residuos asimilables a los domiciliarios no recuperables provenientes de industrias, poda, escombros, barrido y limpieza, microbasurales, etc.

 

 

Se procesa el 30% de las 1.400 tn/mes que provienen de los domicilios de nuestra ciudad, recolectados con camiones por toda la ciudad, en la Planta de Separación de Residuos, tanto inorgánico cómo orgánico que se compostela.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 6 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415