Ciudad

Sur Entrerriano Productivo: la importancia de la cadena Textil

El Buró Productivo, que continúa trabajando por el desarrollo económico del departamento, llevó adelante el cierre de la primera jornada de capacitación por la consolidación de la cadena textil

20 de Mayo 2023 más producción más trabajo


El jueves por la tarde se llevó a cabo el acto de cierre de la primera jornada del Taller en Confección de Indumentaria y Materiales Textiles que constó de tres días continuos de capacitación en la U.N.E.R. con sede en el Polo Educativo de la ciudad.

 

Junto al Secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, estuvieron Nadina Cazaux del INTI Gualeguaychú, Daniel Morali, Rector de la Escuela Técnica N°1, los capacitadores profesionales Hugo Enciso y Andrea Mendoza y 40 egresados y egresadas que recibieron su certificado avalado y reconocido por el Consejo General de Educación.

 

Esta primera jornada se enmarca en el plan de abordaje que consta de cuatro encuentros profesionales a cargo de especialistas del Departamento Agregado de Valor de Fibras Naturales y Pieles del Instituto Nacional de Tecnología Industrial región NOA.

 

Como destacó el Secretario de Producción y Desarrollo Económico, Carlos Silva es un plan que surge del encuentro y la suma de voluntades interinstitucionales de la ciudad. En 2021 fuimos convocados por la Escuela Técnica N° 1 junto al INTI Gualeguaychú para pensar el desarrollo textil. A partir de allí fue que comenzamos con un relevamiento exhaustivo del sector que nos orientó en distintas intervenciones y en el diseño de políticas públicas para su fortalecimiento. Hoy logramos materializar la primera etapa del plan trazado desde el Buro Productivo para este 2023 y tenemos a 40 egresados, en su gran mayoría productores, que incrementaron su saber en la materia y, por ende, sus competencias productivas.”

 

Durante el encuentro se destacó la gratuidad de este curso impulsado por el Buro Productivo Gualeguaychú mientras se subrayó el valor de una buena administración de los recursos públicos, en este caso orientados hacia el favorecimiento de un sector económico con fuertísima impronta en el Departamento.

 

Los egresados se mostraron seriamente conformes con los resultados de la primera jornada y resaltaron también la utilidad de encontrarse entre colegas con el objeto de satisfacer demandas múltiples y compartidas en torno a sus procesos productivos. “Esto siempre fue parte del plan ideado junto a INTI y EET 1” destacó Silva, quién agregó “En cada entrevista, cuando realizábamos el relevamiento, notábamos las aptitudes y competencias del sector, pero también sus falencias. Una de ellas tenía que ver con una desarticulación entre los distintos eslabones que componen la actividad, por lo que rápidamente la contemplamos como eje estratégico de abordaje”.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415