Ciudad

Centro Cívico Comercial y Cultural la Vieja Terminal: Accesibilidad e Integración

Desde el Área de accesibilidad e integración se recorrió el avance de obra del nuevo paseo comercial, interviniendo los accesos para que sean integradores

25 de Mayo 2023 Participación ciudadana


El día lunes 22 se reunieron, en el marco de la puesta en valor de lo que será el Centro Cívico, Comercial y Cultural Vieja Terminal, el responsable del Área de Accesibilidad e Integración Pablo Recchia, de la Dirección de Viviendas la Arquitecta Fabiana Melchiori, quien junto al arquitecto Mauricio Egui son responsables del proyecto y del Área de Seguridad e Higiene Laboral Enrique Terreni, a fin de ver la evolución de la obra pronta a ser inaugurada. En esta nueva recorrida de otras que ya se han realizado, los referentes centralizaron su interés en el plano de la accesibilidad edilicia a todo el predio.

 

Al respecto, la accesibilidad externa para todo público será desde las intersecciones de las calles Bolívar y Chalup, y desde San Martín y Chalup respectivamente. El caso del acceso de Bolívar y Chalup se realizarán pasos sobre nivel de la calle, de vereda a vereda tipo lomo de burro extendido para el paso de sillas de ruedas, cochecitos de bebes u otras situaciones que requieran de este espacio de paso peatonal.

 

Respecto a las esquinas de San Martín y Chalup, serán rampas tipo “Bados” de acuerdo a la ordenanza vigente de accesibilidad de nuestra ciudad. Por cualquiera de las dos esquinas se accede directamente al portal principal del predio sin ningún tipo de barreras para quienes presentan dificultades de movilidad.

 

Ya dentro del mismo, se encuentran dos baños accesibles y también todo el recorrido asegura al visitante poder acceder a los locales comerciales, como así a los locales gastronómicos y cervecería, que estarán dispuestos en este nuevo centro comercial de nuestra ciudad.

 

Es la política pública de nuestra actual gestión realizar obras que permitan el acceso a todas y todos los ciudadanos de nuestra ciudad, como asi el turismo que nos elige, cualquiera sea su condición. Tener una ciudad accesible, es una tarea que lleva aparejada la realización de obras para garantizar derechos a quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad” detalló Pablo Recchia.

 

Accesibilidad e Integración depende de la Dirección de DDHH, dentro de la Secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, y está pendiente de las necesidades de todos los colectivos de personas con discapacidad que son sujetos de derechos y debemos estar atentos a sus demandas en el marco de la CDPCD de ONU. Educación, Salud, Trabajo, Acceso a la justicia, Derecho a participar activamente a la cotidianeidad como cualquier ciudadano que habita nuestra nación” culminó Recchia.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415