Deporte

Juegos Nacionales Evita: Tiro con Arco

En la tarde del sábado 27 de mayo, se llevó a cabo la instancia local de los Juegos Nacionales Evita, en la disciplina Tiro con Arco.

31 de Mayo 2023 Participación ciudadana


Queremos felicitar a los arqueros del Club Carpinchos que representarán a nuestra ciudad en la instancia provincial, ellos son: Josefina y Francisco González Daneri. Por otro lado, felicitamos a todos los que participaron; Carlos Della Penna, Saure Santiago, Francisco González Daneri y Josefina.” detalló el Director de Deportes Adrián Romani.

 

 

El tiro con arco es actualmente un deporte olímpico en el cual se utiliza un arco para disparar flechas. El origen proviene del uso de esta arma como instrumento de caza y como instrumento bélico. Con la aparición de las armas de fuego quedó obsoleto como instrumento profesional de uso general.

 

 

Beneficios del Tiro con Arco

  1. El arco favorece la coordinación óculo-motriz.
  2. Genera una placentera mejoría de la condición física del practicante, proporcional a la asiduidad en la práctica del deporte en sí y de otros asociados. Por tanto, ayuda al control de los factores de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes, obesidad, hipercolesterolemia).
  3. Potencia enormemente la capacidad de concentración y el autocontrol.
  4. Genera integración social de niños, jóvenes, adultos, ancianos y discapacitados en un mismo entorno.
  5. Control y liberación del estrés diario, en contacto con la naturaleza, dentro de sus múltiples modalidades (tiro FITA al aire libre, recorridos de bosque y tiro de campo, carrera-arco, esquí-arco…).
  6. Socialización. El deporte y las competiciones deportivas desarrollan valores y actitudes que moldean el espíritu y el carácter de las personas. Crea individuos con mentalidad positiva, cultivados en el esfuerzo personal y la superación, respetuosos, justos, disciplinados y útiles para la sociedad.
  7. Diversión y desafío personal inagotables: Es practicable de 9 a 90 años y con casi cualquier condición física de base.
  8. Recreación ancestral en la belleza del instrumento, en el vuelo de la flecha, en la fabricación de la misma y de otros complementos como las cuerdas.

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 6 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415