Turismo

Museo del Carnaval: ¡conocé la nueva exposición Coser Sueños, Bordar Historias!

La exposición “Coser Sueños, Bordar Historias” es una metáfora de la experiencia colectiva y popular en el Carnaval, donde incluir, sumar voluntades, incorporar materiales, texturas y colores definen una manera de ser y crear en nuestra ciudad.

17 de Junio 2023 gualegualeguaychú365


El Museo del Carnaval, en este fin de semana largo de junio, estará abierto en los siguientes días y horarios:

Sábado de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00.

Domingo, Lunes y Martes feriado de 15:00 a 19:00.

 

Estas labores se remontan a una tradición antigua y ancestral, la de unir con puntadas aquello que está separado, dar lugar a nuevas formas, crear nuevos mundos. El bordado, como la costura y sus técnicas nos conectan con múltiples dimensiones, la creativa, la política, la social y la simbólica. La puntada usada tanto para bordar y coser nos remite también a la soldadura; todos trabajos claves para construir una comparsa, una murga o una carroza. El hilo que recorre la exposición nos habla del tiempo, de un tiempo de juegos y de diversión. De un tiempo de carnavales que nos une. De esta forma, la muestra es un homenaje a todas las personas que trabajaron y trabajan en los diferentes talleres del carnaval: modistas, costureras, bordadoras, carroceros y aquellas personas que cada año participan de este entramado llamado Carnaval, porque para plasmar una comparsa, una murga o una carroza, es necesario el esfuerzo, el compromiso y la enorme voluntad de un conjunto humano para crear y realizar, pero sobre todo para festejar.

 

Esta muestra, a su vez, celebra el 4° año del Museo del Carnaval, pensado como un espacio cultural de construcción colectiva, que investiga, alberga, atesora, resguarda y difunde la cultura carnavalera de Gualeguaychú, en sus dos manifestaciones, los Corsos Populares “Matecito” y el Carnaval del País. El mismo fue inaugurado el 18 de mayo de 2019, en un viejo galpón del ferrocarril, puesto en valor por la Municipalidad de Gualeguaychú y que hoy forma parte del multiespacio carnavalesco, junto al parque de esculturas, los playones y el bar del Museo.

 

De esta forma, el nuevo guion museográfico, fundamentado por el Curador del Museo Prof. Martín Ayala, presenta como figura principal la escultura de Juan Carlos “Juancho” Martínez (León. Papelitos 2023) que invita con un gesto manual a coser historias y a bordar sueños, a través de imaginarias puntadas para poder revivir esta experiencia colectiva y popular que es el Carnaval en Gualeguaychú.

 

Recordemos que “Juancho, la Leyenda viva del Carnaval” fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Provincia, cuyo merecido reconocimiento fue impulsado mediante un proyecto por el senador Jorge Maradey, que propuso declararlo dentro del régimen de honores del Senado Provincial.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001