La Feria de Emprendedores, un espacio que crece con diferentes rubros
La feria funciona frente al Corsódromo de la ciudad los miércoles y sábados de 7 a 13 hs. En temporada de carnaval la tarde de los sábados se realiza venta de cotillón alegórico.
La feria funciona frente al Corsódromo de la ciudad los miércoles y sábados de 7 a 13 hs. En temporada de carnaval la tarde de los sábados se realiza venta de cotillón alegórico.
04 de Marzo 2017 economía social
La Feria de Emprendedores que funciona frente al Corsódromo los miercoles y sábados de 7 a 13 hs, ofrece artículos de diferentes rubros como: Horticultores, modistas, herreros, muebles artesanales, plantas, artesanos, tejidos al crochet y telar, panificación, y pescadores artesanales de la ciudad.
La feria, de la dirección de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad, consta de 32 puestos para emprendedores y tiene como finalidad darles un espacio donde puedan vender sus productos elaborados. Además de los puestos, el predio cuenta con cartelería indicativa, plantas, asientos de plaza para generar un paseo, y farolas para iluminar el lugar, como así también de un lugar destinado a estacionamiento, el cual estará delimitado, para que los autos no invadan el sector dispuesto para la feria.
La ordenanza que regula la actividad de los emprendedores sociales tiene diferentes considerandos, entre los que se destaca que ésta es una ley que reposiciona el sector más vulnerable de la sociedad, plantea la redistribución de la riqueza y un modelo de producción alternativo que prioriza lo colectivo sobre lo individual, y genera trabajo sustentable y digno.
Los emprendedores que trabajan en la Feria están anotados en el Registro de Emprendedores de la Economía Social y son monotributi
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto