Salud

Alas Desatadas: se realizó una charla sobre Trata y Explotación de Mujeres y LGBTI+

En la mañana del martes 4 de julio, en la Casa Alas Desatadas, se realizó esta actividad destinada al equipo de trabajo de la Casa de Cuidado Integrales "Alas Desatadas" y también a equipos de centros de salud.

04 de Julio 2023 Haciendo Tu Ciudad


La jornada fue de formación sobre Trata y Explotación de Mujeres y Diversidades por explotación sexual desde el ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y tuvo por objetivo brindar herramientas para la detección temprana de casos de trata y explotación de personas y también brindar información sobre recursos estatales disponibles y organismos intervinientes. 

 

Estuvieron presentes la directora de Derechos Humanos Belén Biré, la responsable del área de Género y Diversidad Sexual Manuela González, trabajadoras de la Casa y de los CAPS. Además, Pilar Fiuza coordinadora de Apoyo y Seguimiento de las Políticas contra la Trata y Explotación de Personas del MMGyD y Anabella Castro abogada de la coordinación, quienes brindaron un espacio de formación para detección temprana y abordaje de situaciones, destinado al equipo de trabajo de la Casa de Cuidado Integrales "Alas Desatads" y también a equipos de centros de salud.

"En el marco de una continuidad de formación sobre esta problemática, es necesario profundizar con los equipos que están a diario en el trabajo de mujeres y diversidades en contextos de violencias por razones de géneros, en esta oportunidad con el Ministerio”, mencionó la directora de Derechos Humanos Belén Biré

Durante la actividad se abordaron la legislación vigente, elementos para la detección y diferentes formas de abordaje, como asi también se presentaron las herramientas del estado vigentes, para articular con organismos, la Línea 144 de consultas anónimas, la Línea 145 para denunciar casos, entre otros.

 

¿Qué es la Trata y Explotación de Mujeres y LGTBTI+?

 

Una forma de violencia de género

Someter y mantener a una persona en una situación de explotación laboral o sexual

Una violación a los derechos humanos

Un delito

 

Las etapas de trata son: ofrecimiento, capacitación, transporte o traslado, recepción y explotación.

 

¿Dónde puedo denunciar y recibir asesoramiento?

Podes comunicarte de manera gratuita y confidencial las 24 hs, los 365 días del año desde cualquier lugar del país.

Línea 145: para denunciar, recibir asesoramiento y asistencia ante casos de trata y/o explotación de personas.

Línea 144: atención, contención y asesoramiento ante situaciones de violencia de género.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001