Socorro Barcia fue Homenajeada en el Encuentro Entrerriano de Teatro
El 38º Encuentro Entrerriano de Teatro concluyó con emotivos homenajes.
El 38º Encuentro Entrerriano de Teatro concluyó con emotivos homenajes.
09 de Agosto 2023 Participación ciudadana
En el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” de “La Histórica” se celebró el acto de cierre del 38° Encuentro Entrerriano de Teatro. Funcionarios a cargo de la organización realizaron balances de la fiesta y compartieron un emotivo homenaje a artistas entrerrianos de trayectoria
Con la presencia de más de 6 mil espectadores, y luego de cuatro días de actividades, se realizó el cierre de un evento que sigue consolidándose, año a año, con un gran trabajo de producción que es el resultado de un fuerte vínculo entre el sector público y la comunidad teatral independiente.
Desde el año 2019 la iniciativa es impulsada por la secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos en conjunto con la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Este año el encuentro también contó con el apoyo del Programa Festivales Argentinos de la dirección de Acción Federal, dependiente de la secretaría de Gestión Cultural del ministerio de Cultura de la Nación.
Integrantes del Consejo Provincial de Teatro Independiente de Entre Ríos (CONTIER), que fue creado a partir de la Ley N° 10.931, fueron los encargados de entregar los reconocimientos a la trayectoria del Teatro Entrerriano para diferentes artistas que consolidaron la historia teatral.
“Este premio destaca a trabajadoras y trabajadores del teatro independiente por su aporte al arte y la cultura entrerriana. Este Consejo considera vital la construcción de la memoria colectiva y visibilización de los y las hacedoras que han dedicado su vida a esta profesión con compromiso, militancia cultural y convicción”, declaró frente a la sala colmada Cristina Witschi
El premio a la trayectoria de la Región V (Departamentos Gualeguaychú, Gualeguay, Islas del Ibicuy) fue para Socorro Barcia. “Nada de lo que dijeron de mí aquí lo hice sola. Yo tuve muchas familias: la familia en que nací, hasta la gente que fue cruzando en mi camino, que fueron mis maestros, compañeros. Tuve muchas, muchas oportunidades de aprender. Todo lo que escucharon es una conclusión colectiva con mucha gente (…) El Grupo Tablas es un fenómeno colectivo”, dijo emocionada.
¡Queremos hacerle llegar nuestras Felicitaciones a nuestra artista Socorro Barcia y brindarle nuestro apoyo siempre, un orgullo para la Cultura de nuestra ciudad!
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto