La Municipalidad trabaja de manera articulada con PAMI
Comenzaron las actividades del programa Plaza Pami, un programa que beneficia a más de 400 personas adultas mayores.
Comenzaron las actividades del programa Plaza Pami, un programa que beneficia a más de 400 personas adultas mayores.
08 de Septiembre 2023 Participación ciudadana
Las actividades se realizarán en 10 zonas diferente de la ciudad, cada una referenciada por un centro de Salud, por lo que el número de beneficiarios asciende a un estimado de 400 personas adultas mayores, quienes podrán disfrutar de actividades fisicas, recreativas y de charlas y/o representaciones teatrales, además de un refrigerio.
Realmente nos pone felices cada vez que se concretan actividades recreativas, de reflexión y por sobre todo, sociabilizadoras para las personas adultas mayores, por ello cabe agradecer el compromiso y decisión política de llevar a buen puerto este proyecto , desde la Secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, la Dirección de Desarrollo Social y del equipo de trabajo de Área Personas Adultas Mayores que pudieron cumplimentar los requisitos necesarios para que PAMI autorice las actividades.
En esta oportunidad comenzaron en zona del Barrio Cacique para continuar con el siguiente cronograma:
Martes 5 en Médanos. Martinez Paiva 2360.
Miércoles 6 en Suburbio Sur. Galeano 2231.
Jueves 7 Cuchilla. Jauretche y Sáenz Peña.
Viernes 8 Pueblo Nuevo. Roldán 830.
Lunes 11Villa María. Güemes 1160.
Martes 12 Cic Nestor Kirchner. Périgan 2300
Miércoles 13 San Francisco. Jujuy entre Montiel y P. Daneri
Jueves 14 Munilla. Buenos Aires y Chalup
Viernes 15 Patico Daneri. San Martín 685. Luego se reinicia el itinerario.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto