Sinergia Espacio INCAA: Cruzar el muro
Un documental que nos habla del 'durante' y del 'después' de vivir en una situación de encierro.
Un documental que nos habla del 'durante' y del 'después' de vivir en una situación de encierro.
21 de Septiembre 2023 Agenda Cultural
"Cruzar el Muro", el documental de Mercedes Escusol y Fabio Vallarelli, producido por el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) junto con el Movimiento por la Desmanicomialización en Romero y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género.
El documental forma parte del trabajo para la implementación de la ley de salud mental.
En Alejandro Korn (provincia de Buenos Aires), se encuentra el hospital neuropsiquiátrico Melchor Romero. Lo que en las primeras imágenes y planos generales parece ser un gran espacio verde, pronto descubriremos que en realidad es un predio en el que hay salas de encierro, o dicho más claramente: salas de manicomios. Luego de algunos planos más, en los que la calma resultan predominantes, pronto conoceremos a las protagonistas de esta historia: Lorena, Agustina y Norma. Lorena y Agustina viven permanentemente en el mal llamado ‘manicomio’, ambas son personas sensibles, la primera canta y baila y la segunda, ama pintar. Norma ya hace un tiempo que se ‘externó’, es decir, logró salir pero continua visitando el lugar para ayudar en la pintura de un mural y visitar a sus amigas. Norma, quien ya se encuentra fuera, se siente cercana a sus compañeras, y el hospital neuropsiquiátrico, parece ser una especie de lugar seguro, aunque controversial. Lorena y Agustina viven su día a día, y a la vez que nos enseñarán y nos contarán cómo es su vida cotianda allí, dentro de su resignación, no dejarán de expresar su deseo por la libertad.
Reservas de entradas 3446 62 28 66
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto a las 17 h - Puente Naranja Libros.
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
El sábado 16 de agosto a las 18 h, nos encontramos en el auditorio del Instituto Magnasco, ubicado en Camila Nievas 78.
Domingo 17 de agosto, 15 h.
La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria informa que, debido a la gran convocatoria registrada en el último curso de Manipulación de Alimentos, se abre una nueva instancia de capacitación.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto