Mercado del Munilla: descubrí los sueños detrás de cada propuesta comercial
Conocé la inspiradora historia de Daniela, Cristian y Wara, una familia emprendedora que ha hecho realidad su sueño creando Little Wari.
Conocé la inspiradora historia de Daniela, Cristian y Wara, una familia emprendedora que ha hecho realidad su sueño creando Little Wari.
06 de Octubre 2023 Haciendo Tu Ciudad
El Mercado del Munilla es uno de los desarrollos más novedosos elegidos por la comunidad de Gualeguaychú para sus compras diarias y para disfrutar de las delicias gastronómicas que se ofrecen, así como de las diversas intervenciones culturales que suelen tener lugar en este primer paseo comercial y gastronómico de la ciudad.
Este proyecto, ideado, diseñado y llevado a cabo por el equipo de la Municipalidad, busca dinamizar la actividad económica mediante la colaboración entre el sector público y privado, con el fin de crear nuevos puestos de trabajo en nuestra ciudad. Se trata de un espacio público de calidad, destinado al disfrute de vecinos, vecinas y turistas, que ha sido apropiado por la comunidad. Sin embargo, deseamos que nos conozcas mejor.
Por eso, desde la Municipalidad de Gualeguaychú compartimos los sueños y las fascinantes historias detrás de cada desarrollo comercial para que puedas conocer más sobre el Mercado del Munilla.
Daniela, Cristian y Wara, conforman una familia emprendedora que comenzó con Little Wari en 202, una marca de indumentaria y accesorios. Siempre supieron que, en algún momento, combinarían todo su conocimiento en un proyecto dedicado a la indumentaria, ya que se desarrollaron profesionalmente en esa área. Daniela se graduó como Diseñadora de Indumentaria y Textil, con experiencia en grandes empresas del sector, mientras que Cristian, quien comenzó como encargado de depósito en grandes marcas nacionales, con el tiempo ascendió a vendedor y encargado de local.
La pandemia les dio el impulso que necesitaban para empezar. Hoy, después de 13 meses, están muy contentos de haberse animado y de seguir poniendo amor y energía en este proyecto. Little Wari es una marca de diseño independiente que, con mucho cariño, crea ropa y accesorios para bebés desde el primer día, así como prendas que hacen que las mamás se sientan cómodas durante el embarazo y la crianza.
La producción de la ropa se realiza en familia, con la ayuda de talleres locales, logrando así cumplir con los pedidos de sus clientes y generando empleo tanto de forma directa como indirecta. Diseñan artículos exclusivos con estampados propios y cuidan cada detalle de manera consciente, siempre teniendo en cuenta el medio ambiente.
El Mercado del Munilla no es solamente un hito arquitectónico, sino un testimonio de la visión y el esfuerzo conjunto para crear espacios que generen un impacto social, cultural y económico. Con el compromiso de seguir construyendo un futuro prometedor, este mercado se erige como un faro de desarrollo, inclusión y cooperación en Gualeguaychú.
Veni a disfrutar de la indumentaria y los accesorios de este local comercial, así como de todos los productos de los establecimientos comerciales y gastronómicos que encontrarás en el Mercado del Munilla. Recordamos que el Paseo Comercial y Gastronómico está abierto todos los días (exceptuando los martes) de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00, estando abierto después de ese horario los locales gastronómicos.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto