Ciudad

Vení a conocer el EcoPaseo de Plaza de Aguas

Desde las 11:00 horas de este domingo 8 de octubre quedará habilitado el primer sector del EcoPaseo de Plaza de Aguas. A minutos del centro de la ciudad, un nuevo lugar para disfrutar junto al rio. Descubrilo, entrada por Blv De León y Clavarino

07 de Octubre 2023 gualegualeguaychú365


El nuevo paseo emplazado sobre la ribera oeste de nuestro río, contempla la creación de un gran espacio al aire libre con mil metros de playa, áreas de recreación y un camino costero de 2,5 kilómetros hasta el Parque del Sol

Desde este domingo las familias podrán disfrutar de la primera etapa de apertura. Este  espacio restaurado cuenta también con un circuito vehicular integrado por rotondas, estacionamiento y todo iluminado con luces LED con paneles solares.
 
Sobre el Ecopaseo de Plaza de Aguas

Localizado al Norte lindero a la Planta Urbana de la ciudad, representa unos de los grandes predios municipales costeros. Son 60 hectáreas sobre la ribera oeste del río Gualeguaychú. Posee una buena accesibilidad desde la ciudad por la continuidad de los Bulevares De León y Montana.

Este Ecopaseo será la cuarta costanera de la ciudad y también se creará un kilómetro de playa pública sobre el río Gualeguaychú con todos los servicios.

Este nuevo espacio público de calidad contará con equipamiento urbano para el esparcimiento y recreación, con mesas, bancos y parrillas. Recordemos que en mayo del año 2022,  se firmó un convenio con el ministerio del Interior de la Nación, a través del programa Municipios de Pie, por $28.596.000 para la adquisición de una retroexcavadora y columnas y luminaria led con paneles solares.

El principal curso de agua que atraviesa el sector es el Arroyo Gaitán, que es utilizado por pescadores del lugar que se dedican a la pesca artesanal. El área ha sido sujeta de varios proyectos a lo largo de diferentes gestiones relacionados al uso como parque público y la realización de diversas inversiones.

Al tratarse de un predio costero las zonas colindantes al río son naturalmente bajas donde predomina el monte autóctono de Espinillos formando parte de un área con gran riqueza ambiental.

Una zona intermedia de transición que abarca ambas márgenes del río y presenta potencialidades ambientales por el predominio de flora autóctona para el desarrollo de un jardín botánico, así como también para actividades productivas/educativas y áreas de Reserva ambiental, también se proponen actividades deportivas. 

Por último, dentro del sector alto se plantea diferentes usos como residencial, y otros como hoteles, gastronomía, boliches, locales comerciales, instituciones públicas y privadas.
 
 

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415