Cooperativismo, discapacidad e inclusión
La Municipalidad participó del encuentro virtual “Cooperativismo de Inclusión”, espacio organizado por el INAES en el marco de las Mesas de Asociativismo y de la Economía Social.
La Municipalidad participó del encuentro virtual “Cooperativismo de Inclusión”, espacio organizado por el INAES en el marco de las Mesas de Asociativismo y de la Economía Social.
12 de Octubre 2023 Haciendo Tu Ciudad
El pasado jueves 5 de octubre se realizó un encuentro virtual con referentes de todo el país y vinculados al tema de la discapacidad y cooperativismo. Una inter mesa que tiene el objetivo de desarrollar una línea de trabajo FEDERAL ASOCIATIVA e INCLUSIVA para todas aquellas personas en situación de discapacidad que hoy se encuentran al margen de los circuitos laborales.
Desde la gestión del Intendente Martín Piaggio se plantea como política pública fomentar los procesos de formación y capacitación, también, en el sector de las personas con discapacidad.
Desde Gualeguaychú, participó Rosa Pereyra, de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, y responsable del Programa PROMOVER, que tiene como objetivo la inclusión de las personas con discapacidad a través de entrenamientos laborales.
“Estamos articulando con cooperativas para que tanto mujeres como varones se entrenen a través del Programa Promover, que permite hacer convenios con el ámbito público y privado. Es así que los participantes han pasado por varios rubros, por ejemplo, lo textil, la construcción, lo administrativo, atención al cliente, pintura”, comentó Pereyra.
A su vez, Sandra Insaurralde, parte del equipo de la Dirección de Cooperativas, acompañó la actividad y, respecto a la actividad, menciono que, “conocimos experiencias cooperativas que ya vienen funcionando en otras partes del país con éxito. También, como lo exige el carácter de la inter mesa, comenzamos a pensar y diagramar estrategias para seguir potenciando a éste sector en el mundo laboral.”
Uno de los grandes objetivos planteados en la conformación de las Mesas del Asociativismo y la Economía Social es lograr el acercamiento de las cooperativas y mutuales a otros espacios de la sociedad civil, como clubes, asociaciones sin fin de lucro, sindicatos y organizaciones sociales. El fin es encontrar soluciones colectivas a los problemas de sus comunidades. Los Núcleos Promotores de las Mesas son autónomos y las organizaciones que los conforman deciden las prioridades en función de las necesidades comunitarias de cada localidad.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto