Avanza la creación del barrio Las Ramas
En el noroeste de la ciudad, sobre calle Tula Costa, con fondos del Estado Nacional mediante el programa ReConstruir, se encuentran en marcha 210 nuevas viviendas para las familias de Gualeguaychú
En el noroeste de la ciudad, sobre calle Tula Costa, con fondos del Estado Nacional mediante el programa ReConstruir, se encuentran en marcha 210 nuevas viviendas para las familias de Gualeguaychú
27 de Octubre 2023 Haciendo Tu Ciudad
“¡Mirá cómo crece el noroeste de la ciudad! Avanza la creación del barrio Las Ramas, 210 viviendas con fondos del Gobierno Nacional”, expresó el intendente Piaggio y profundizó “En la actualidad, con fondos nacionales, provinciales y municipales, avanzan proyectos para la construcción de más de 1062 viviendas en distintos barrios de Gualeguaychú, en 40 hectáreas de suelo urbano de calidad aportado por el Banco de Tierras Municipal. Una inversión pública de más de $6000 millones” para concluir “Creo en un Estado inteligente que invierte y genera mayores oportunidades de crecimiento para las familias”.
En la actualidad se encuentran en marcha diferentes proyectos para la construcción de 1062 viviendas en distintas zonas de la ciudad:
•525 viviendas “Las Ramas”. En ejecución: 210 viviendas en calle Tula Costa, al noroeste de la ciudad. Programa Reconstruir
•124 viviendas, Loteo Arrieta, zona Curita Gaucho, al noroeste de la ciudad. Programa Casa Propia
•42 viviendas, Loteo Marconi, en calle maestra Piaggio, al noroeste de la ciudad. Programa Casa Propia
•35 viviendas, en calle 1° de Mayo, Montana y Victoria. Programa Casa Propia
•88 viviendas, en la manzana del Gas, en zona céntrica. Programa ProCreAr 2
•93 viviendas, calle Federación al norte de la ciudad. Programa ProCreAr, lotes con servicio
•30 viviendas proyecto Vicoer suspendido por la gestión del gobierno nacional de Juntos por el Cambio que dio de baja los programas de vivienda por cooperativas
•17 viviendas para la Asociación Docentes Unidos mediante el programa Primero tu Casa con fondos provinciales
•46 viviendas Emergencia Hídrica
•15 viviendas para la mutual de policía de Entre Ríos zona oeste. MAIPER (mutual de asistencia integral de personal policial de Entre Ríos)
•28 viviendas Hago Mi Casa. Programa Municipal de autoconstrucción en la zona norte
•20 viviendas junto a Cáritas mediante autoconstrucción.
Para todos estos proyectos el Estado Municipal aportó 40 hectáreas de suelo urbano a través del Banco de Tierras Municipal
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto