Última etapa en las obras de la Escuela N° 117 ''María Elena Walsh”
Ubicada en la zona sur de la ciudad, se trata de un compromiso asumido que se materializa día a día; y que hoy cuenta con un 95% de avance de obra.
Ubicada en la zona sur de la ciudad, se trata de un compromiso asumido que se materializa día a día; y que hoy cuenta con un 95% de avance de obra.
18 de Noviembre 2023 Ciudad Futura
Esta gran inversión en infraestructura educativa, llevada adelante con fondos provinciales contempla la construcción de un nuevo espacio tanto para Nivel Inicial como para el Nivel Primario. La obra, una demanda histórica, contempla la construcción de 8 aulas, dos SUM, cocina, depósito, dependencia de gobierno, cuerpos sanitarios, veredas perimetrales, y acceso con rampas y escaleras y hoy se encuentra en un 95% de avance de obra.
“Recorrimos un camino de transformación que iniciamos hace más de 7 años en el que cada día trabajamos para construir una ciudad más justa e igualitaria con más educación y servicios de calidad que generen el desarrollo de toda la comunidad. Demostramos con hechos y acciones concretas que es posible transformar realidades si se lucha y trabaja incansablemente hasta lograrlo”, expresó el intendente Martín Piaggio.
Con fondos de la provincia de Entre Ríos la empresa Ernesto Ricardo Hornus S.A. lleva adelante la construcción del edificio de la institución educativa. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 213.833.625,16 que contempla la provisión de materiales, mano de obra y demás gastos y el plazo para la ejecución de la Obra, es de 365 días corridos.
Detalles de la obra
La superficie total del terreno donde se va a emplazar la escuela cuenta con 3200mts cuadrados y en él ya existe una edificación que fue levantada para un proyecto privado que no tuvo curso. Aprovechando la estructura de acero y hormigón existente, se prevé modificar el edificio para instalar en la planta baja: dos aulas, una sala de gobierno, seis grupos sanitarios y la escalera que los conducirá a la parte superior con 4 aulas más para completar las seis que responderán a la demanda del nivel primario. A su vez se hará toda la instalación eléctrica, de cloacas y agua. Por fuera el espacio contará con árboles y pérgolas para mantener la sombra del predio, espacio para una cancha y juegos.
Para el Nivel Inicial se construirán 3 aulas, unidas por una galería de circulación que conecta con un Salón de Usos Múltiples. También contará con un área de cocina, depósito, sector de gobierno, espacios de juego, sectores destinados a jardinería y/o huerta y sanitarios. Se prevén espacios semi-cubiertos y abiertos a los patios de formación. Se harán veredas perimetrales y accesos mediante escalinatas y rampas.
Para la Escuela Primaria, se partirá de una construcción existente en el terreno de 300 m2. El proyecto edilicio consiste en 2 pisos; la planta baja tendrá el área de gobierno, 2 aulas y un grupo sanitario, a través de una rampa se accederá a la planta alta, que contará con 4 aulas y un grupo sanitario. Se podrá acceder de manera independiente al S.U.M. compartido con el Nivel Inicial.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto