Comienza la Muestra Un mundo de Carnaval en Casa Haedo
Se trata de una colección del paranaense Ermelino Rodriguez , que se inaugura el miércoles 1 de febrero a las 21 hs. La misma es de acceso libre y gratuito y estará todo el mes de febrero.
Se trata de una colección del paranaense Ermelino Rodriguez , que se inaugura el miércoles 1 de febrero a las 21 hs. La misma es de acceso libre y gratuito y estará todo el mes de febrero.
31 de Enero 2017 museos de la ciudad Culturar mi pueblo
El Carnaval forma parte sin dudas de la cultura gualeguaychuense. Los corsos populares, el Carnaval del país, las carrozas estudiantiles, los corsos infantiles, forman parte de nuestras costumbres, que no surgen de la nada sino de la influencia de otras culturas, de otras experiencias. La Muestra Un mundo de Carnaval viene a recuperar estos sentidos.
Ermelido Rodriguez tiene 82 años, es nacido y criado en Paraná, jubilado de la administración pública, pero su visita a nuestra ciudad se debe a que principalmente es uno de los coleccionistas y expositores más importantes de nuestro país. “Mi casa más que una casa parece un museo.” afirma Ermelindo con una sonrisa.
Su tarea comenzó tempranamente, “Yo soy un coleccionista de alma. Empecé desde chico con filatelia, numismática. En mi casa, mi familia era de guardar las fotos. El principal sentido es rescatar cosas que se van a terminar. Es rescatar algo del olvido. Los humanos vamos destruyendo nuestro pasado.” agrega.
La colección del Carnaval que estará en el Museo Haedo todo el mes de Febrero, nos trae objetos que hacen a este fenómeno social ancestral que atraviesa a muchas sociedades. Hay medallas, lanza perfumes, pomos de espuma, tarjetas telefónicas con motivos del carnaval. Hay máscaras del carnaval de Venecia, de Buenos Aires, instrumentos, medallas, fotos, notas de diarios, grabaciones de música, entre otras tantas cosas.
Ermelino, recuperador de legados
Ermelino cuenta además con una diversidad de colecciones. “Debo tener alrededor de 11 completas para muestras. Mates de porcelana, que es de las más importantes del país. Otra de almanaques y calendarios de todo el mundo, que arranca con piezas desde 1778, con un almanaque inglés. Y de allí, del siglo XIX y XX. Otra colección de pipas, de todo el mundo.” afirma.
Y ciertamente el oficio del coleccionista es muy particular, pues requiere de constancia, conocimientos históricos necesarios para la búsqueda, contactos e cierta intuición. “Fui construyendo mis colecciones con esfuerzo. Todo lo que tengo me costó algo. No cualquiera es coleccionista. Uno va desarrollando saberes y conoce dónde y como hallar legados” agrega.
Ermelino es un recuperador de legados, de herencias culturales, de objetos que nos hablan desde paisajes del pasado y nos permiten dimensionar su peso en el presente. Tiene también una Hemeroteca, que arranca desde la Gaceta de Buenos Aires. Con todas las colecciones ha hecho exposiciones, en lugares como en el Archivo Histórico de Paraná, en Museos, en la Clínica Modelo de Paraná, entre otros.
“Me gusta compartir las cosas. Guardarselas para uno no tiene sentido.” concluye Ermelino Rodriguez
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto