La Biblioteca Ambiental funciona en “La Delfina”
La Delfina ofrece la Biblioteca Ambiental, con libros y revistas sobre temáticas ambientales, tanto para chicos como para grandes, los cuales son prestados para lectura en el predio.
La Delfina ofrece la Biblioteca Ambiental, con libros y revistas sobre temáticas ambientales, tanto para chicos como para grandes, los cuales son prestados para lectura en el predio.
05 de Diciembre 2023 Compromiso ambiental
La Biblioteca Ambiental fue inaugurada el 19 de abril del año 2011, funcionando en la nave 1 de la dirección de Ambiente. Posteriormente, fue trasladada al edificio de la Capitanía del Puerto, cuando se mudó el equipo del Programa de Educación Ambiental.
En tanto, desde la inauguración del Centro de interpretación del Patrimonio Natural La Delfina, el 16 de septiembre pasado, fue trasladada a este nuevo sitio, como estaba previsto en el proyecto original.
La fecha de la inauguración fue elegida teniendo en cuenta dos días de gran importancia del Calendario Ambiental, que se celebran en el mes de abril. El 19, que es el día en que ofrecemos reconocimiento a nuestros Pueblos Originarios, y el 22, en el que reflexionamos sobre nuestro compromiso ambiental en el Día de la Tierra.
Todos los libros fueron obtenidos por donaciones de vecinos e instituciones desde 2011, y son prestados para lectura en el predio de La Delfina. En estos meses de funcionamiento en La Delfina, la Biblioteca Ambiental ha incorporado diversas donaciones de libros y revistas ambientales, de vecinos e instituciones. El material para adultos se dispone en un sector, en tanto el infantil en otro, con equipamiento acorde para los más pequeños.
Por mayor información contactarse con el mail ladelfina@gualeguaychu.gov.ar
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto a las 17 h - Puente Naranja Libros.
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
El sábado 16 de agosto a las 18 h, nos encontramos en el auditorio del Instituto Magnasco, ubicado en Camila Nievas 78.
Domingo 17 de agosto, 15 h.
La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria informa que, debido a la gran convocatoria registrada en el último curso de Manipulación de Alimentos, se abre una nueva instancia de capacitación.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto