Se realizó el primer monitoreo ambiental del año en las playas de la ciudad
La Municipalidad junto a representantes del Foro Ambiental Gualeguaychú realizaron el primer muestreo en las playas de la ciudad
La Municipalidad junto a representantes del Foro Ambiental Gualeguaychú realizaron el primer muestreo en las playas de la ciudad
04 de Enero 2024 ambiente
Esta tarea forma parte del Plan General de Monitoreo Ambiental que quedó establecido mediante la Ordenanza Nº 12798/2023, cuyo objetivo es el de recopilar información de manera sistemática mediante muestreos y análisis ambientales, que permitan conocer y evaluar la calidad ambiental del territorio.
El muestreo realizado el martes 2 de enero en las playas de la ciudad, corresponde al
Plan de Monitoreo de Zonas de uso recreativo, con el que se busca conocer la calidad bacteriológica del agua superficial en zonas de playas y balnearios habilitados en el ejido municipal durante la pretemporada y temporada estival y se realiza conforme lo definido en la Resolución n.º 084/07 de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos
El muestreo fue llevado a cabo por personal técnico de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, y en esta oportunidad se desarrolló en compañía de dos representantes del Foro Ambiental Gualeguaychú, Raúl Almeida y el Dr. Jorge García.
La invitación se realizó desde la misma Subsecretaría con la intención de permitir a la organización conocer los procedimientos y tareas que se realizan respecto a controles del río.
Nuestro río y las actividades que se desarrollan son monitoreados frecuentemente por las áreas municipales, con el objeto de conservar el ambiente sano. Consideramos necesario trabajar de forma conjunta con la comunidad en pos de conservar el bienestar y la calidad del ambiente.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto