Aliment-Arte Consciente, un nuevo espacio en Casa Redes
A partir del 9 de enero, Casa Redes contará con un nuevo espacio sobre alimentación saludable y vida emocional, abierto y gratuito para toda la comunidad.
A partir del 9 de enero, Casa Redes contará con un nuevo espacio sobre alimentación saludable y vida emocional, abierto y gratuito para toda la comunidad.
04 de Enero 2024 Participación ciudadana
Se llevará a cabo un nuevo taller en Casa Redes, perteneciente al área de la Juventud, los días martes a las 18:30hs, cada 15 días y estará a cargo de la Lic. en Psicología Jesica Nissero y el Lic. en Nutrición Matías Sebastían Dahuc.
Los encuentros tendrán una hora y media de duración donde se trabajaran diferentes ejes:
- Mitos y realidades sobre nutricion.
- Presión social y autoestima.
- Crisis económica y hábitos saludables.
- Emociones y alimentación.
La prevalencia actual de trastornos alimentarios en la población argentina es común en las diferentes clases sociales y grupos etarios, por lo que la realización de un taller abierto resulta necesaria para censar posibles casos ocultos, teniendo en cuenta, que los criterios de diagnósticos para los diferentes trastornos son difusos.
El taller se divide en cuatro ejes temáticos abiertos, donde se plantea una interacción de modo feed-back, para conocer las inquietudes de la población, transmitir información certera y fiable y, a la vez, abordar las problemáticas profesionalmente.
Para más información podes comunicarte al celular del área: 3446-516675
Instagram: areadejuventudgualeguaychu
facebook: areadejuventudgualeguaychu
Casa Redes se encuentra ubicada en 2 de Abril y Schachtel.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto