El Vivero Municipal de Árboles Nativos cuenta con más de 15 mil ejemplares
Producto de un comprometido trabajo del personal de la dirección de Espacios Verdes, en el invernadero se producen más de 70 especies nativas.
Producto de un comprometido trabajo del personal de la dirección de Espacios Verdes, en el invernadero se producen más de 70 especies nativas.
29 de Febrero 2024 ciudad
El Vivero Municipal de Árboles Nativos se localiza en el Parque Unzué, contiguo a La Laguna. Desde el origen del mismo se destaca el trabajo de los empleados de la dirección de Espacios Verdes quienes recolectaron las primeras semillas de especies autóctonas de diversos espacios públicos y armaron los primeros almácigos, contando con la colaboración técnica del actual director de Espacios Verdes, el ingeniero forestal Emilio Montefinale.
Cuenta con el Banco de Semillas Nativas, dos invernáculos y una cancha de cría donde se colocan los árboles listos para ser plantados en distintos espacios públicos.
Entre las más de 70 especies nativas producidas figuran algunas muy conocidas como el Ceibo y el Espinillo o Aromito, pero son muchísimas las no tan conocidas como; Acasia mansa, Algarrobo negro, Amarillo de río, Aguaribay, Anacahuita o Arrayán, Blanquillo, Francisco Álvarez, Guarán Guarán, Guayabos blancos y colorados, Ibirá Pitá, Ingá, Jazmín del Uruguay, Molle, Pata de vaca de flor blanca, Sombra de Toro, Tala, Timbó y Viraró, entre muchas otras.
Con esta propuesta innovadora, Gualeguaychú apuesta a igualar la infraestructura verde con la infraestructura gris de la ciudad, generando conciencia y buenas prácticas de arbolado urbano en la comunidad.
Cabe destacar que en el mismo Parque se producen parrilleros, mesas y bancos de hormigón que se colocan en los distintos espacios públicos para el disfrute de todos los vecinos.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Este sábado 9 de agosto, a partir de las 20 h, el Polideportivo Norte será el escenario de un vibrante capítulo para las artes marciales: el Torneo Regional de Kick Boxing, organizado por Juan Oroño y su reconocido Team Dojo Serpiente.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto