Salud

Indicaciones para pacientes con caso sospechoso ó positivo de Dengue

La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda a los vecinos qué hacer en casos de presentar síntomas.

20 de Marzo 2024 Salud


La subsecretaría de Salud brinda las indicaciones para pacientes con caso sospechoso ó positivo de dengue:

  1. Control de temperatura axilar 
  2. Si la temperatura es mayor a 37,5 °C y/o hay dolor, tomar paracetamol. Es importante recordar que no hay que tomar ibuprofeno, dipirona, ketorolac, corticoides, antibióticos. 
  3. Usar repelente cada 2 hs. (en paciente y convivientes) 
  4. Usar mosquiteros en domicilio (de ser posible) 
  5. Abundante ingesta de agua 
  6. Control en 24/48 hs según indicación médica

 

Los síntomas de alarma son:

  1. Dificultad respiratoria 
  2. Vómitos persistentes 
  3. Dolor abdominal intenso y contínuo 
  4. Somnolencia o irritabilidad 
  5. Sangrado de mucosas o sangrado menstrual intenso.

 

En caso de presentarse alguno de éstos síntomas, el paciente deberá consultar en la guardia del Hospital Centenario.

 

Cabe destacar que la subsecretaría de Salud en un trabajo conjunto con la subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria realizan acciones conjuntas de cara a combatir el mosquito Aedes Aegypt, que transmite el dengue, zika y chikungunya. Las principales acciones llevadas a cabo desde cada área son los bloqueos o el mantenimiento de espacios públicos para evitar la concentración de mosquitos.

 

¿Qué es el Dengue?

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común, las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo. El mosquito Aedes Aegypti (transmisor de dengue, zika y chikungunya) vive en los hogares, cerca de los humanos porque somos su fuente de alimento. La hembra pone sus huevos en las paredes de cualquier objeto que pueda contener agua. Allí, los huevos pueden permanecer todo el año en estado latente. Cuando llueve y las temperaturas suben, como ocurre en los meses de verano y del otoño, se generan las mejores condiciones para que el mosquito nazca y se convierta en un posible transmisor de enfermedades.

 

¿Por qué es importante la DESCACHARRIZACIÓN?

Con el objetivo de detener la propagación del dengue en los barrios, se promueve la descacharrización que es la limpieza o el descarte de elementos en desuso que puedan contener agua y favorecer de esa la presencia de criaderos de mosquitos.

Como parte de la campaña contra el dengue, la Municipalidad de Gualeguaychú, dispone en diferentes puntos de la ciudad volquetes para que los vecinos depositen ahí recipientes y objetos que puedan juntar agua y favorezcan la propagación del mosquito.

 

¿Qué es un bloqueo y para qué sirve?

Estos operativos se realizan a partir de la confirmación o sospecha de un caso de dengue, chikungunya o zika, y tienen el objetivo de reducir los riesgos de transmisión de estas enfermedades.

Este accionar está dirigido a controlar la presencia del mosquito aedes aegypti -vector de estas enfermedades-, y/o la eliminación de los potenciales criaderos de larvas en la zona para evitar su posterior desarrollo.

Los bloqueos se realizan a medida que se van informando casos febriles y son preventivos y si el caso febril es positivo se realiza una fumigación.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415