Fútbol, talleres y actividades recreativas en Villa María
La Mesa de Gestión de Villa María llevó adelante la propuesta "Unión sin dengue", un torneo de fútbol infantil no competitivo para abordar la problemática del dengue.
La Mesa de Gestión de Villa María llevó adelante la propuesta "Unión sin dengue", un torneo de fútbol infantil no competitivo para abordar la problemática del dengue.
10 de Febrero 2017 Deporte en Gualeguaychú
"Desde el lunes hasta el jueves llevamos a cabo de manera integradora una jornada de concientización sobre el dengue a través de un torneo de futbol, pensando que es una herramienta muy efectiva para tomar conciencia sobre la enfermedad que transmiten los mosquitos y su prevención”, comentó el director de Deportes Adrián Romani.
“Estamos muy contentos con el resultado, participaron más de 10 clubes barriales, el CAPS de Villa María, la escuela de la zona, niños de 5 a 10 años y padres. Además, durante la jornada se realizaron talleres y juegos recreativos donde se pudo profundizar la temática”, expresó Romani.
Es importante destacar que las mesas de gestión constituyen espacios de organización territorial a través de los cuales instituciones públicas, clubes, organizaciones barriales, comisiones vecinales y ONGs con presencia en los barrios confluyen para abordar conjuntamente problemáticas comunitarias.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto