Salud

Dengue: información, cuidados y recomendaciones

Desde la Municipalidad recordamos a los vecinos cuáles son las principales recomendaciones para combatir al mosquito y qué hacer en casos de presentar síntomas.

11 de Mayo 2024 Salud


La subsecretaría de Salud en un trabajo conjunto con la subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria realizan acciones conjuntas de cara a combatir el mosquito Aedes Aegypt, que transmite el dengue, zika y chikungunya. Las principales acciones llevadas a cabo desde cada área son los bloqueos con fumigación y el mantenimiento de espacios públicos para evitar la concentración de mosquitos.

 

Sin embargo, es importante que los vecinos estén informados acerca de cuáles son los principales síntomas de la enfermedad del Dengue, así como también conocer por qué medios se puede combatir al mosquito que lo transmite.

  

La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda las medidas para la prevención de desarrollo del mosquito que transmite el dengue, zika y chikungunya. ¡Todos podemos hacer mucho para prevenir el dengue!

 

  • Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
  • Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
  • Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
  • Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
  • Manteniendo los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
  • Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

 

También es importante prevenir la picadura del mosquito:

  • Usando siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
  • Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
  • Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.

 

Frente a signos y síntomas, consultá

El síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes:

Náuseas, vómitos.

Sarpullido.

Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)

 

Ante cualquier signo de advertencia realizar una consulta médica es lo más oportuno. Ante cualquier duda acercate a cualquiera de los diez Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415